BAVARO.- Senadores y diputados de Republica Dominicana y 21 naciones abogaron porque los congresos legislativos fortalezcan su capacidad de fiscalización y control presupuestario para avanzar en la institucionalidad de la gestión y presupuesto orientados al desarrollo.
En la conclusión del V Seminario del Foro Parlamentario Interamericano de Gestión para Resultados en el Desarrollo: “El rol del Parlamento en la gestión estratégica del desarrollo”, los congresistas dominicanos e hispanoamericanos ven la necesidad de fortalecer las comisiones de Hacienda, Presupuesto o sus equivalentes.
Apelaron al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), auspiciador del Foro, para seguir apoyando eventos similares, a los fines de la ampliación de los conocimientos de los legisladores en los temas de referencia.
Agregaron que los parlamentarios deben poner énfasis en el desarrollo, la equidad de género y el combate a la pobreza.
“Instamos a los parlamentarios de este Foro a continuar respaldando los procesos democráticos y de fortalecimiento de la institucionalidad, como condición indispensable para garantizar el éxito en la gestión para resultados en el desarrollo de nuestros países”, aseguraron.
Recomendaron que en la promoción en la asignación de recursos presupuestarios y en la evaluación presupuestal del sector público, las entidades gubernamentales incorporen en el análisis la incidencia en políticas de equidad de género.
Agradecieron a la Republica Dominicana y al Foro Parlamentario las atenciones brindadas y el aporte efectuado para la realización exitosa del seminario, realizado en el hotel Iberostar, con intenso apoyo y participación del Senado y la Cámara de Diputados.
La conclusión la firmaron congresistas de Dominicana, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, Ecuador, España, Guatemala, Italia y México.
Asimismo, parlamentarios de Suecia, Venezuela, Portugal, Perú, Paraguay, Panamá, Nicaragua y Uruguay.