Morales anula concesiones para dar tierras indígenas

La Paz.- El Gobierno de Evo Morales anuló hoy las concesiones de explotación forestal en una zona del oriente de Bolivia y entregó la propiedad sobre más de 200.000 hectáreas de esas tierras a los indígenas de la etnia guaraya.

Morales asistió al acto de entrega de esas tierras y bosques en la localidad de Ascensión de Guarayos, situada en el departamento de Santa Cruz, fronterizo con Brasil.

En su discurso, el mandatario destacó su plan de reforma agraria como parte de su objetivo de dar "igualdad" a los bolivianos y pidió a los indígenas organizarse para defender sus tierras.

El viceministro de Tierras, Alejandro Almaraz, explicó que las tierras objeto de la dotación para los indígenas guarayos, se encontraban en otras manos pese a que la legislación boliviana protege la propiedad comunitaria de los grupos étnicos.

Almaraz dijo que "no puede haber ninguna empresa privada", por mucho que haga un trabajo de explotación sustentable de bosques, cuyo derecho esté por encima del de los indígenas.

"Esos bosques tiene que servir para asegurar el futuro del pueblo guarayo y deben ser producidos pero al mismo tiempo conservados", dijo Almaraz, quien justificó las decisiones del Gobierno en el marco de la "revolución agraria" que encara el Gobierno de Morales.

No obstante, también anunció que se entregarán títulos de propiedad sobre más de 30.000 hectáreas a empresarios agropecuarios de la misma región porque cumplieron la ley agraria. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *