La senadora chilena, doctora Maria Soledad Alvear Valenzuela, vendrá al país invitada por el Instituto de Formación Política doctor José Francisco Peña Gómez, con el propósito de dictar una Conferencia Magistral sobre el tema “Participación Política de las Mujeres en América”
La experimentada dirigente chilena dictará su conferencia este martes a partir de las diez de la mañana en el Instituto doctor José Francisco Peña Gómez, sito en la avenida Bolívar 199 ante los miembros de la institución, representantes de la sociedad civil, de los partidos políticos del país, comunicadores y representantes de organizaciones populares y comunitarias.
La doctora Alvear Valenzuela es abogada de profesión de la Universidad de Chile y posee también una maestría en Ciencias para el Desarrollo, de la Universidad de Bélgica, áreas en las que ha ocupado cargos representando a las Naciones Unidas en países como Colombia, Cuba, El Salvador, Venezuela México, Perú, Guatemala y Republica Dominicana.
En su país desempeñó las altas funciones de canciller durante los años 2000 al 2004, en el gobierno del expresidente Ricardo Lagos. Antes había ocupado el ministerio de Justicia desde 1994 al 1999 en el gobierno de Eduardo Frei Ruiz Tagle y ministra del Servicio Nacional de la Mujer nombrada por el entonces presidente Patricio Aylwin Azocar.
La Senadora Alvear Valenzuela fue presidenta del partido Demócrata Cristiano de Chile del 2006 al 2008, jefa de campaña de la actual presidenta Michelle Bachelet, y directora Ejecutiva de la Campana de Ricardo Lagos y antes había sido precandidata a la presidencia por la Concertación de partidos por la Democracia.
La presentación de la senadora Maria Soledad Alvear Valenzuela forma parte del programa de Conferencias Magistrales a cargos de personalidades nacionales e internacionales que desarrolla el Instituto de Formación Política doctor José Francisco Peña Gómez que preside el ex presidente dominicano Hipólito Mejia bajo la dirección Ejecutiva de la Señora Peggy Cabral viuda Peña Gómez.
Antes han disertado los ex presidentes de chile Ricardo Lagos y Rodrigo Borjas de Ecuador, Felipe González de España, entre otros.