Banca sigue estable, pese a morosidad, según superintendentes

Managua.- El presidente del Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, Víctor Urcuyo, aseguró hoy que el sistema financiero de la región se mantiene estable pese a la crisis financiera y al leve incremento de los índices de morosidad en tarjetas de créditos.

Urcuyo, superintendente de Bancos de Nicaragua y desde hoy presidente del organismo regional, expresó que la situación que atraviesa "el sistema financiero en el istmo es similar", aunque afirmó que es posible que el año finalice con un incremento en el nivel de morosidad general a más de 90 días del 1,6% al 2,6%.

Señaló que la morosidad en los pagos de las tarjetas de créditos se ha incrementado y actualmente la mora a 30 días es del 7,8%, mientras que a 90 días es del 3,2%.

"Lo que está pasando es que los deudores están pagando un poco tarde, pero están pagando", explicó.

"En Nicaragua, afortunadamente la banca anticipó que se nos venía una crisis y muy prudentemente empezaron a tomar las medidas necesarias y mantener los niveles necesarios de liquidez abundante y ahora continúan solventes, hemos podido afrontar la crisis", dijo.

Por su parte, el superintendente de Bancos de El Salvador, Víctor Ramírez, expresó que la recuperación de la economía en la región depende de cómo y cuándo se recupere la economía en EE.UU.

"Si la economía de Estados Unidos se recupera en este año, el de la región en el segundo semestre (de 2010) va a empezar a dar avisos de recuperación económica, algunos van a cerrar el año con porcentaje negativos de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), otros irán con porcentaje positivo", aseveró.

Ramírez dijo que todos los países de la región, a excepción de Panamá, están teniendo indicadores de crecimiento macroeconómico negativos y, por tanto, "es un reto que el sistema financiero de la región se mantenga estable con base en los indicadores: índice de liquidez y de capitalización".

Los superintendentes de bancos de la región centroamericana, Panamá y República Dominicana se reunieron hoy en Managua para nombrar a Urcuyo como presidente del organismo y reiterar su compromiso de continuar ejerciendo su labor de supervisión para mantener una banca solvente y sólida.

El Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, Seguros y otras Instituciones, creado en 1976, en su carácter de organismo regional, desarrolla intercambio de información y cooperación mutua para lograr una eficaz supervisión transfronteriza de los grupos financieros regionales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *