"Erika», la quinta tormenta tropical de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, prosigue debilitándose hoy mientras se aproxima a las Antillas menores, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.
Los vientos máximos sostenidos que presenta la tormenta "Erika» bajaron a 65 kilómetros por hora y los meteorólogos esperan hoy pocos cambios en su intensidad, aunque podría fortalecerse algo posiblemente este jueves.
El fenómeno meteorológico se formó el martes y están bajo aviso de tormenta tropical (paso del sistema en 24 horas) las islas de Guadalupe, San Martín, San Bartolomé, Antigua y Barbuda, Montserrat, San Cristóbal y las Nieves, Saba y San Eustaquio.
El CNH indicó en su boletín de las 15.00 GMT que el centro de "Erika» se encontraba a esa hora cerca de la latitud 16,5 grados norte y de la longitud 59,5 grados oeste, a unos 165 kilómetros al este-sureste de las Antillas menores.
Los meteorólogos del CNH advirtieron que las Islas Vírgenes británicas y estadounidenses y Puerto Rico deben vigilar el avance del sistema.
»Erika» se desplaza hacia el oeste con una velocidad de traslación de 17 kilómetros por hora y se espera un cambio en dirección oeste-noroeste en la tarde de hoy.
Según las proyecciones del CNH, "’Erika cruzará las islas de las Antillas menores esta noche y mañana, jueves».
La temporada de huracanes en la cuenca atlántica comenzó el pasado 1 de junio y finalizará el próximo 30 de noviembre.
En lo que va de temporada se han formado cinco tormentas, incluyendo a "Erika», y un huracán.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU., en su pronóstico actualizado a inicios de agosto, vaticinó la formación de entre 7 y 11 tormentas tropicales y de 3 a 6 huracanes, de los que uno o dos podrían ser de categoría 3, 4 ó 5, las mayores en la escala de intensidad Saffir-Simpson.