Militares de RD invitados por Ejercito de Nicaragua

Managua.- El Ejército de Nicaragua cumple hoy su trigésimo aniversario de constitución y el alto mando se encuentra listo para recibir delegaciones militares de al menos 12 países, que junto a tropas nicaragüenses marcharán el próximo 12 de septiembre en Managua, informó hoy una fuente castrense.

Según el portavoz del Ejército, general Adolfo Zepeda, "si bien hoy se celebra el 30 aniversario de la institución, será hasta dentro de 10 días que se realizará el acto central y todo está listo para recibir a las delegaciones militares".

Efectivos de Estados Unidos, Venezuela, Rusia, México, Cuba, Taiwán, Bolivia, Ecuador, República Dominicana y Centroamérica están invitados, junto a delegados militares del resto del mundo acreditados en Managua.

La parada militar se efectuará en la Plaza La Fe Juan Pablo II, la más grande de Managua.

Por el momento, ya se encuentra en Nicaragua el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el general Douglas Fraser, quien tiene previsto reunirse hoy con el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y con el jefe del Ejército nicaragüense, general Omar Halleslevens, informó hoy el Embajador de Estados Unidos, Robert J. Callahan.

Fuentes diplomáticas confirmaron hoy a Efe que el general Fraser partirá del país mañana, jueves, pero el general Adolfo Zepeda, portavoz del Ejército, no confirmó si el jefe del Comando Sur regresará a Nicaragua para estar presente en el acto central del próximo 12 de septiembre.

Como parte de la jornada de celebración de la tercera década de organización, el Ejército realizó una exhibición de habilidades y destrezas de los bloques militares invitados, acompañados de los compases del Cuerpo de Música Militar.

Además, exhibió al público equipos, armamentos y medios militares y expuso fotografías inéditas que documentan conjuntamente los 30 años del desarrollo histórico del Ejército de Nicaragua y la Policía Nacional.

En realidad, el Ejército fue fundado como Ejército Popular Sandinista (EPS) el 22 de agosto de 1979, por decreto de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional que dirigía el país después del derrocamiento del presidente Anastasio Somoza Debayle.

Posteriormente, se estableció el 2 de septiembre para celebrar oficialmente el aniversario, en conmemoración de que en esa fecha, en 1927, el general Augusto César Sandino formó el Ejército Defensor de la Soberanía de Nicaragua.

Esas tropas libraron una batalla contra la ocupación de Nicaragua por infantes de marina de los Estados Unidos, que fueron expulsados el 1 de enero de 1933.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *