Santiago de Chile.- La aprobación de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, ascendió hasta el 72 por ciento, la más alta que ha alcanzado un mandatario de este país en los últimos veinte años, de acuerdo a una encuesta difundida hoy por el Centro de Estudios Públicos (CEP).
El sondeo revela que un 15% desaprueba la gestión de la presidenta, mientras que un 72% la aprueba, lo que supone seis puntos más que el nivel alcanzado en la anterior encuesta del CEP, difundida el pasado junio.
Este nivel de popularidad es el más alto que ha alcanzado un presidente de la Concertación, la coalición de centroizquierda que gobierna Chile desde 1990 y a la que pertenecen Patricio Aylwin, Eduardo Frei y Ricardo Lagos, antecesores de Bachelet en el cargo.
En materia económica, un 64% aprueba la gestión del gobierno de Bachelet, frente a un 20% que la desaprueba. La comparación entre la valoración del presidente y la del manejo económico muestra que ambas están íntimamente ligadas.
La valoración de Bachelet mejora en todas las categorías: capacidad para transmitir confianza (del 54 al 74%), resultar cercana (del 57 al 64%), mostrar destreza y habilidad (del 57 al 62%) y mostrar firmeza (del 50 al 54%).
En cuanto a los bloques políticos, un 30% aprueba la manera en que la Alianza de derecha ha realizado su labor, mientras que un 38% la desaprueba, cifras que en el caso de la Concertación oficialista son del 38% y del 30%, respectivamente.
Bachelet también asciende como la figura política mejor evaluada, al pasar de un 73% al 78% en el actual sondeo, seguida de lejos, por el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, quien obtuvo un 54%.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos, el chileno José Miguel Insulza figura en el tercer puesto, con un 49%.