Comisionado favorece Tribunal Constitucional

El comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia (CARMJ), Lino Vásquez Samuel, dijo este jueves que considera necesario la creación de un Tribunal de Garantía Constitucional, independiente de la Suprema Corte de Justicia, sacándola de la concesión y el arbitraje de lo que se denomina la justicia política.

Vásquez Samuel expresó, que la mesa nacional de decanos, los directores de facultades y escuelas de derecho le plantea ron al Poder Ejecutivo le plantea la propuesta, de lo que podrí ser la segunda ola en materia de justicia. Partiendo de que el estado dominicano conforme la propuesta de carta magna se constituía en un estado social democrático y de derecho.

El comisionado apuntó, que los derechos democráticos implican tener un tribunal especializado en justicia constitucional independiente a la SCJ.

Manifestó que varias encuestas y consultas hechas por el ejecutivo establecen que la ciudadanía desea una corte independiente. Como sea hecho en América Latina Y Europa donde la implementación de estos tribunales ha sido una respuesta, para que el ciudadano pueda sepultar las arbitrariedades que se cometen desde el poder, otorgándoles derechos y protección de manera eficaz y adecuada.

Afirmó que tanto la procuraduría, como Fundación Institucionalidad y Justicia, la sociedad civil, iglesias y la Cámara Legislativa, están a favor de que esta se cree. Ya que es una necesidad que sirven de espacios para que puedan enfrentar los malos gobierno y los malos funcionarios.

El presidente SC J, Jorge Subero Isa, ha sido totalmente contraria a la creación de un Tribunal o Sala Constitucional.

Subero Isa ha advertido que llevaría a la desaparición del Poder Judicial y el surgimiento de un estado de indefensión, si se aprueba en la reforma constitucional la creación de una sala de garantía constitucional.

El comisionado se expresó en estos términos al hacerle un donativo de varios libros sobre proceso penal, prueba en materia criminal, imputación objetiva entre, otro a la biblioteca de la fiscalía del Distrito Nacional. Con la finalidad de expandir y difundir los avances que recogen las reformas normativas del sistema judicial.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *