Quizás tan sólo su esposa, la primera dama doña Margarita, es la que le ilumina su vida en este mandato presidencial. ¡! Bendita la hora en que me reelegí!, dirá a solas, tal vez.
Los artículos publicados en los diferentes medios de las periodistas Margarita Canahuate y Margarita Cordero, es para salir disparado bien lejos, eso: a África. A observar lo mismo que aquí: esa mezcla incomprensible de extrema miseria y riqueza hortera y exagerada. La secuela de cientos de años de expolio del Continente Africano, para qué resucitar las mezquindades humanas a través del tiempo, el daño está hecho. Aunque la moral-in crescendo-con la civilización y, la madurez racional de la conducta humana, nos imponga como mínimo el pedir perdón.
Le será al presidente Fernández, cuesta arriba cada vez más llevar las riendas del país, debido a lo mismo de siempre. Se repite una y otra vez en nuestra frágil democracia. Los compromisos que se asumen durante la campaña electoral no dan más de sí para complacer a todos y todas. Por lo que, forzar al presidente de turno a más nombramientos, es decir, gasto público, que luego no hay una mesa y una silla para asignarle, y menos aún, trabajo que justifique el sueldo.
Y así, sucesivamente, va cada quien a cobrar su participación en la lotería llamada urnas electorales, y donde yo deposité mi voto y vine a cobrar, esa es la conducta que se ha impuesto a los y las ciudadanos. Repito, los líderes y dirigentes políticos son los culpables de esta situación y, si no le ponemos coto a esto en las elecciones del 2010, y tampoco en las del 2012, se repetirá la misma historia. Un tumulto de gente, de venga pueblo buscando lo suyo a tan sólo minutos de ganar el Partido.
Hay que trabajar en ello. Se debería señores líderes y dirigentes, se les debe de dar otros motivos o causas por los cuales deben echar su voto por usted. Por ejemplo, se ha acostumbrado a la población de que un político determinado haga de síndico, humanista, filántropo, regidor, y no dudo que algunos intenten hacer de presidente. Creándose cada uno una especie de “Mini-Estado”, me explico: si a usted lo eligen para Síndico su labor es sólo de síndico: sí para arreglar las calles, medio ambiente( recoger la basura, limpiar las calles, ornamento, reforestar, etc.), agua, programa de mejora de las fachadas de aquellas casas de ciudadanos y ciudadanas que se estén cayendo, programa de pintura barrial, reconstrucción de los edificios públicos, electrificación, regularizar la venta de alimentos crudos y cocinados(higiene sanitaria labor conjunta con salud pública).
En fin, ejecutar las labores propias de su gestión por el cual le otorgaron el voto su Comunidad. ¿Pero qué se hace? Comienzan a trabajar, sí pero para las próximas elecciones y, ahí es donde pierden el control debido a que en su afán de perpetuarse en el poder se cometen las indelicadezas de la administración de los recursos asignados.
Si se mentalizaran y pusieran todo su esfuerzo, empeño y dedicación a tan sólo los cuatro años que tienen por delante, nuestra política partidista no estuviera coja, llena de tachones y mala praxis política repetitiva. Y sería seguro reelegido por su obra plasmada en cada esquina, en cada pisada, en el aire que se respira, y la alegría de sus votantes.
Un síndico (ejemplo). no está para realizar actividades filantrópicas y humanitarias con los impuestos que pagan los ciudadanos (as). Y no estoy segura si alguna otra institución del Estado le compete esto. No existe en ningún País, que yo sepa, el “Ministerio de Caridad y Dádivas”, por ello, hablo de que cada cual haga su trabajo. Esas generosidades subvencionadas con los impuestos de los contribuyentes, particularmente, a mí no me gustarían que se utilizara para ganarse la popularidad de bueno y generoso a mi costa, no, que al final, como las becas caigan siempre en un mismo círculo vicioso (amigo o relacionado).
No quiero que los lectores crean que soy insensible: hay que atender, auxiliar y socorrer aquellos que están desempleados, discapacitados físicos y psíquicos, ancianos, mayores sin pensiones, enfermos crónicos, ayuda a los estudiantes, ayuda a las familias numerosas, complemento a las familias con baja renta mensual, ayuda a los sectores como los chiriperos que trabajan por día, al que perdió su casa por causas climatológicas, incendio, etc. Pero todo esto lo correcto y normal es canalizarlo mediante otros mecanismos previamente determinado y sobre todo previsto, existiendo un fondo del Estado y donde el presidente de turno con mucha nitidez y transparencia al pueblo (sale de los impuestos pagados) y con el visto bueno de los legisladores y la oposición, tiene la autoridad de realizar las partidas anuales o de carácter emergente.
Si cada ministerio, administración, cartera u organismo del Estado hace lo que le pertenece por agenda y por programa de gestión (política sea del Gobierno o de la oposición), se verían mejores resultados y nos tendrían más contentos.
No podría terminar el presente artículo sin dejar de mencionar a la amiga, compañera y articulista de opinión, Margarita. En estos últimos días, varios artículos del amigo Alberto Borda, la recomienda a la opinión pública como una excelente opción (y lo es) para la Comunidad Dominicana en Europa: Legisladora de Ultramar. Me refiero a la Presidente de la Seccional del P.R.D en Suiza, la Dra. Margarita Franco, anímate a por ello, pero consúltalo con la almohada.
Ya les dije: las Margaritas…
Madrid-España.