Santiago de Chile.- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, mantiene la aprobación de un 73% de la población, según los resultados de una encuesta, correspondiente al mes de agosto, dados a conocer hoy por la consultora privada Adimark.
El apoyo a Bachelet se mantuvo en el mismo nivel que en el mes anterior y superó en 16 puntos porcentuales al 57% que, sin variación respecto de julio, obtuvo el Gobierno en general en el sondeo de Adimark, que ha realizado mediciones mensuales sobre la popularidad de la mandataria desde que llegó a La Moneda, en marzo de 2006.
La desaprobación a la gobernante llega en tanto al 15%, señaló Adimark.
"En agosto se confirma el alto nivel de aprobación de la presidenta, que se ha mantenido sin variación desde junio. La alta evaluación de la Presidenta se asocia de forma cercana a la percepción sobre el manejo de la crisis económica y a su carisma personal", explicó la consultora.
Señaló, además, que la mandataria sale ilesa de situaciones que a otros integrantes del Gobierno les cuestan descensos en su aprobación, como es el caso del ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, que cayó nueve puntos porcentuales entre julio y agosto, desde el 48 al 39%, a causa del conflicto mapuche, que le costó una dura interpelación en la Cámara de Diputados.
Lo mismo ocurrió con el ministro de Salud, Álvaro Erazo, cuyo apoyo bajó desde un 38% en julio a un 29% en agosto debido a algunos conflictos laborales en el sector.
El Poder Legislativo mantiene, en tanto, una mala evaluación pública, con una aceptación del 23% para el Senado y del 17% para la Cámara de Diputados, mientras el rechazo alcanza el 62% en el caso de la Cámara Alta y el 68% en el de la Cámara Baja.
Tampoco las coaliciones políticas experimentaron novedades respecto a su negativa imagen, con una aprobación del 23% para la gobernante Concertación y del 21% para la opositora Alianza.
La encuesta incluyó 1.109 entrevistas telefónicas en las principales ciudades del país y su margen de error es del 3%, señaló Adimark.
En cuanto a la elección presidencial, La intención de voto favorece al derechista Sebastián Piñera, con un 37%, un punto menos que en la encuesta anterior, seguido del oficialista Eduardo Frei, con un 25% y un punto más, y del independiente Marco Enríquez-Ominami, con un 18% y dos puntos más.
En una eventual segunda vuelta, Piñera supera a Frei con un 43% de los apoyos frente al 38% de su seguidor.
Ante la pregunta "¿quién cree que ganará, independientemente de su opinión personal?", un 53% piensa que Piñera (seis puntos porcentuales más que en la encuesta anterior), un 30% que Frei (con cinco puntos menos) y un 5% Enríquez-Ominami (dos puntos más).