Idecoop somete ex cooperativistas por estafa y abuso

El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) sometió por ante el Procurador Fiscal de San Cristóbal a directivos de la intervenida Cooperativa de Ahorros y Créditos y Servicios Múltiples 6 de Noviembre por violación a varios artículos del Código Penal Dominicano, las Leyes 31 y 127-64 y su reglamento de aplicación, y usurpación de funciones.

Los señores Makiley Sánchez, Juan Romel González Peñaló, Eddy de Jesús Solano Santos, Rafael Augusto Duarte, así como también Luz Idalia Pérez, Isabel Doñé, Faustino Beltré y Cruz Aguavivas, todos directivos de la Cooperativa 6 de Noviembre de la provincia de San Cristóbal fueron sometidos por el IDECOOP; por violación a los artículos 402, 403, 404, 405, 406, 407, 408 y 409 del Código penal Dominicano.

Los querellados violaron además los artículos 2, 4 y 5 de la Ley 127-64, y 14, 15, 16 y 17 del reglamento de Aplicación de la referida ley que rige el cooperativismo, los artículos 1, 2, 3, 7, 8,9 y 20 de la Ley 31 que crea el IDECOOOP, sobre Asociación de Malhechores y los artículos 265 y 266, así como estafa y abuso de confianza.

Al depositar la formal querella ante en la Fiscalía de San Cristóbal el presidente administrador del IDECOOP, licenciado Pedro Corporán Cabrera, quien estuvo acompañado de la asesora legal de la entidad, doctora Marileyda Núñez, aseguró que la entidad estatal que dirige se está viviendo un periplo de renovación de la solemnidad, estatura de la autoridad moral y jurídica de la ley en la República Dominicana.

Corporán indicó, que el IDECOOP ha iniciado un proceso de depuración al sector cooperativo nacional, advirtiendo que no permitirá prácticas lesivas a los intereses del Estado, a la sociedad, al sector, ni de cualquiera de los entes jurídicos que intervienen en una cooperativa, porque serán extirpados del seno institucional y llevados a la justicia.

Añadió que esa cooperativa que ya fue intervenida por el IDECOOP usa el escudo del cooperativismo dominicano, por lo que entiende que la insignia de dicho sector hay que protegerlo de aquellos grupos de personas que pretenden dar mal uso, significando esto una vergüenza para el Movimiento Cooperativo Nacional.

En la querella el IDECOOP solicita a la Fiscalía de San Cristóbal que a los imputados, Makiley Sánchez, Juan Romel González Peñaló, Eddy de Jesús Solano Santos, Rafael Augusto Duarte, así como también Luz Idalia Pérez, Isabel Doñé, Faustino Beltré y Cruz Aguavivas, todos directivos de la Cooperativa 6 de Noviembre, les sean aplicadas las sanciones penales correspondientes, por asociación de malhechores, tipificado por los artículos 265 y 266, estafa y abuso de confianza, tipificado por los artículos 405, 406 y 408 del Código Penal Dominicano.

La Ley 31-63 confiere al Instituto de Desarrollo y Crédito cooperativo IDECOOP, regular, fomentar, fiscalizar, sancionar, educar, dar asistencia técnica y asesorar al sistema cooperativo en la república Dominicana, proveyendo lo necesario para facilitar la organización y funcionamiento de todo tipo de sociedades cooperativas entre los sectores socio-económicos del país con vista a lograr una verdadera justicia distributiva, que en ese sentido podrá dictar las resoluciones y reglamentos que estime conveniente el artículo 2 de la Ley en cuestión.

La Cooperativa 6 de Noviembre, fue incorporada el 16 del mes de junio del 2000 en la provincia de San Cristóbal, evidenciando que dicha entidad fue fundada con fines particulares de sus inversionistas, quienes según investigaciones realizadas por profesionales del IDECOOP tenían el manejo y el control de las operaciones, realizadas con personas no asociadas, cuyo funcionamiento fue a modo de una financiera, ofertando intereses en violación a las regulaciones establecidas en la Ley que crea el IDECOOP.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *