Juez conocerá solicitud libertad por muerte profesora

El juez de ejecución de la pena de San Juan de la Maguana conocerá este jueves un recurso de libertad condicional interpuesto por la reclusa Orlyn Deyanira Vásquez Díaz, condenada a 5 años por su participación en la muerte de una profesora.

La victima es la profesora y psicóloga Yanet Ernesta López Reyes, de cuyo hecho dentro de un mes cumplirán cuatro años.

Los doctores Neftalí González, Juan Vásquez, Leopoldo Figueroa y Manuel Adames, representantes de los familiares de la víctima, entre ellos el periodista Oscar López Reyes, reiteraron que la reclusa debe cumplir los cinco años de prisión que le impuso la Justicia.

El magistrado Danilo Amador Quevedo, juez de la ejecución de la Pena, fijó la audiencia para las 9 de la mañana, en el Palacio de Justicia de San Juan. La condenada fue trasladada hacia esta provincia desde Najayo por mala conducta, según una certificación de la Dirección General de Prisiones.

La señora Vásquez Díaz solicita el recurso luego que, bajo la resolución 220 del 26 de noviembre del 2008, la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Cristóbal dictaminó que la imputada no está apta para salir en libertad, por constituir un agravio social el delito cometido, y porque aún no ha sido resarcida la herida moral causada a la sociedad.

Los otros acusados fueron el autor material, Jonathan Tavarez Portes y Melvin de la Cruz Batista, quienes murieron en la cárcel y en un atraco, respectivamente.

También fueron sentenciados Rosa Marte y/o Sonia Altagracia Alcántara, a 15 años de prisión; Junio Leonel Sánchez –Caco de Bala-, a 10 años, y quien es marido de Vásquez Díaz, y Ariel Antonio Paulino Guerrero, a 5 años de cárcel.

La señora Vásquez Díaz solicita el recurso luego que, bajo la resolución 220 del 26 de noviembre del 2008, la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Cristóbal dictaminó que la imputada no está apta para salir en libertad por constituir un agravio social el delito cometido, y porque aún no ha sido resarcida la herida moral causada a la sociedad.

Los hechos

En las primeras horas de la tarde del 19 de agosto de agosto de 2005, Jonathan Tavarez Portes se hizo pasar por mensajero para ingresar a la residencia de la educadora Yanet López Reyes, en la Calle 4 Sur número 86 del Ensanche Luperón, donde le disparó mortalmente al tórax, en presencia de sus tres hijos menores de edad, procreados con su esposo, el fiscal adjunto del pasado gobierno, doctor Elvin Confesor Herrera.

El sicario Tavarez Portes testimonió en un documento rubricado por su defensor público y por él cinco meses antes de morir en la cárcel, que los hoy condenados le facilitaron todos los recursos para cometer el crimen, desde el pago de 200 mil pesos, cinco kilos de cocaína, el uniforme de mensajero que vestía, lentes, gorra, bulto, motor y hasta el arma de fuego.

Mientras que Melvin Antonio de la Cruz Batista fue señalado como la persona que alquiló su motocicleta y de cooperar para la ejecución del macabro crimen. Este fue asesinado.

Los acusados fueron descubiertos a través del rastreo e intervención legal de llamadas telefónicas, de labores de inteligencia y el testimonio de algunas personas, las cuales estuvieron a cargo del teniente coronel Adolfo Sánchez Pérez, del Departamento de Homicidios de la Policía Nacional.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *