Liga del Ozama gana Juego del Recuerdo

NUEVA YORK.- El escogido de la liga del Ozama, dirigido por Luís Martínez, derrotó 15 carreras por 5 al combinado de la liga Del Cine, guiado por Alejandro Prensa, en el “Juego del Recuerdo” de las viejas glorias del béisbol dominicano, organizado por el Comité de Apoyo, liga Del Cine y liga del Ozama, que preside el deportista Rafael Herrera.

El tradicional encuentro, en su versión 24, se celebró en los terrenos del parque Inwood Hill, de la avenida Seaman y la calle 207, del Alto Manhattan, para conmemorar el “Juego del Recuerdo” del estadio Molinuevo Park, entonces situado en la barriada de Villa Duarte, en la capital dominicana, donde la mayoría comenzó a jugar en la década de los cincuenta, sesenta y setenta, en Santo Domingo, República Dominicana.

LIGAS DEL CINE Y OZAMA

El Circuito de Béisbol de Aficionados “La Liga del Cine”, fue creada por Andrés Frías hijo (El Mago), el 16 de agosto de 1948, y un año después (junio de 1949) surgió la liga de Béisbol del Ozama, gestada por Armandito Germán…y se covierten en los eternos rivales (en el terreno de juego) del béisbol de aficionados de la capital dominicana.

ARMANDITO Y FRIAS

En 1985, cuando se jugó el primer Juego del Recuerdo en Nueva York, Andrés Frías hijo y Armandito Germán estuvieron presentes, invitados por Rafael Herrera. Frías hijo, en su turno de hablar dio las gracias a Herrera y a los neoyorquinos por la invitación, igual que lo hiciera, minutos antes, su colega Armandito, y recordó algunos de los momentos vividos en el parque de Villa Duarte, donde tantas glorias dominicanas que se destacan en el béisbol se han forjado bajo su dirección.

Dijo que de la Liga del Cine salieron figuras de la talla de Luís Scheker Ortiz, ex secretario de Estado de Deportes, quien jugaba en la Liga del Cine como paracorto y asistente bateador; también jugó en el seleccionado dominicano de béisbol juvenil que jugó en México en 1957 y en los terceros Juegos Panamericanos, celebrados en 1959, en Chicago. También el doctor Ulises Pichardo, quien lanzó el primer partido sin hits ni carreras en el Molinuevo Park, frente al equipo “Philco Dominicano”, en el 1956. El equipo “Sosa Stars” ganó el juego, dos carreras por cero.

También desfilaron por la liga del Cine Epy Guerrero, Raymundo Vásquez, Andrés Cueto hijo y Tony Anglada, entre otros destacados atletas.

JUEGO DE ESTE AñO

Manuel Encarnación (Quiniela), se anotó la victoria del importante partido y Virgilio Aquino se alzó con la derrota. Cesáreo Gutiérrez, tercero en la alineación del equipo Ozama, fue escogido como el jugador más valioso del juego (MVP), líder en carreras impulsadas, más hits (doble con las bases llenas) y anotadas.

En total, cargó con tres hermosos trofeos. También otros que aportaron a la victoria fueron Pedro Rodríguez, el MVP del 2008, Rafael (Patón) Cabrera, Luís Martínez, José Valerio y Silvio García, entre otros.

Por los perdedores no hay mucho que decir, pero, Blass Guzmán, lució bien defendiendo la primera base; Andy Paulino y José Valdez, conectaron inparables.

Como cada año, el “Juego del Recuerdo” es dedicado a miembros de los equipos, en esta ocasión fue dedicado a seis de ellos: Rafael -Patón- Cabrera, Humberto Calcedo, José Valdez, Oscar Moreta, Miguel Encarnación y Víctor (Mackey) Nazario.

Ceremonia inaugural

Antes de dar inicio al partido se procedió al tradicional acto protocolar en las aperturas de estos eventos deportivos, el cual incluye desfile de los equipos, saludar el público presente, invitar a las personalidades a bajar al terreno de juego, seguido por los himnos de los Estados Unidos y la República Dominicana; entrega de placas y pergaminos de reconocimiento a las empresas que apoyaron el evento y las palabras centrales del director general del “Juego del Recuerdo”, el foto-reportero, Rafael Herrera.

El doctor Ramón Tallaj, quien por varios años dona las camisetas y gorras de los equipos del “Juego del Recuerdo”, realizó el lanzamiento de la primera bola; Fue recibida por el veterano softbolista Víctor Vega, del Centro Cultural Deportivo Dominicano; Teobaldo Hernández, hijo del famoso lanzador de béisbol Enrique Hernández (El Indio Bravo) fungió como bateador de honor y en la función de árbitro actuó José Vargas, presidente del Club Hermandad Quisqueyana.

Una vez concluído el juego, se procedió a la entrega de los trofeos a los equipos Azules de la liga del Ozama, ganadores del juegos y los rojos de la Liga del Cine, segundo lugar. Así como al jugador Más Valioso, Cesario Gutiérrez.

Finalmente, se brindó comida a los jugadores, miembros del comité organizador, árbitros (4), así como a invitados. También se rifaron tres canastas llenas de variados productos Vitarroz.

Entre las empresas que apoyaron el evento figuarn Cibao Meat products, Vitarroz, Cerveza Presidente, Dr. Ramón Tallaj, Café Bustelo, Pionear Supermarket y HealthPlus.

Los maestros de ceremonia fueron Andrés Marmolejos y José Del Tejo. Todos felicitaron a los campeones y a los derrotados, además, a Rafael Herrera, fundador y presidente del “Juego del Recuerdo”, de las viejas glorias del béisbol dominicano, por lo bien organizado y el buen desarrollo del evento.

"Podríamos decir que fue una tarde maravillosa para celebrar el “Juego del Recuerdo”!

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *