Aduanas RD ocupa segundo lugar en AL, dice BM

Las aduanas de República Dominicana pasaron a ocupar el segundo lugar entre las aduanas de América Latina y el Caribe en los procesos de reducción de costos y procedimientos de importaciones y exportaciones de mercancías, revela un informe del Banco Mundial.

Rafael Camilo, titular de Aduanas, al ponderar como “sumamente importante” y “trascendental” la calificación sobre la aduana dominicana, explicó que el informe reciente del Banco Mundial establece que la aduana dominicana, pasó del lugar 36 que ocupaba hace un año, al segundo puesto en materia de facilitación del comercio transfronterizo.

Camilo señaló que la aduana dominicana ha logrado situarse en el segundo lugar en el proceso de facilitación del comercio, producto de la eficiencia de sus autoridades y de las exigencias que se derivan de la Ley 226-06, que le otorga la autonomía a la entidad.

Sostuvo que la Ley 226-06 obliga al organismo a actuar con prontitud en los procesos de despacho de las mercancías, “ya que es la primera Ley en el mundo que establece un mandato a la administración aduanera de despachar las mercancías en 24 horas”.

Camilo aclaró que la reducción del tiempo a 24 horas en el despacho de las mercancías se ha logrado sin menoscabo del control en los procedimientos de seguridad que deben imperar en la entidad.

El funcionario indicó que el organismo realiza esfuerzos a fin de convertir a la aduana dominicana en una de las más eficientes de toda América y el Caribe, garantizando procesos ágiles en la importación y exportación de las mercancías.

“Aduanas tiene la firme convicción de continuar aplicando los mecanismos que permitan seguir mejorando los procedimientos en la importación y exportación de mercancías, dentro de la fase de modernización del organismo”, dijo el funcionario y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Precisó que esas condiciones favorables en la facilitación del comercio que hoy exhibe la DGA continuarán mejorando cuando entre en vigencia del programa de automatización que empezará a aplicarse en los próximos meses.

Expresó que la aduana está tomando las medidas necesarias, en términos de modernización y capacitación de su personal, a fin de seguir ofreciendo un servicio ágil y eficiente en el despacho aduanero.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *