Santo Domingo.- Mariela Castro Espín, hija del presidente cubano, Raúl Castro, abogó hoy en Santo Domingo por una mayor prevención para detener el aumento del VIH/sida, aunque advirtió que esto sólo se logrará con un trabajo educativo permanente.
Castro Espín, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) de Cuba, recordó que hasta el momento no hay cura para la epidemia, por lo que destacó que "la única salida que queda es la prevención" y la única manera de prevenir es "con un trabajo educativo permanente".
Esta labor, observó, debe ayudar a cambiar costumbres e, incluso, "la manera en la que nos concebimos como hombres y como mujeres".
La funcionaria cubana, que lidera los esfuerzos por el reconocimiento de los derechos de homosexuales en su país, habló a la prensa dominicana durante la firma de un acuerdo con el Consejo Nacional del Sida (Copresida) dominicano.
La directora del Cenesex señaló que, si los países no trabajan en la prevención para detener la enfermedad, ésta continuará creciendo de manera desproporcionada.
Lo ideal, dijo, sería revertir la tendencia del sida, pero que ante la dificultad se debe trabajar para detener su crecimiento.
La hija del presidente cubano destacó los programas de educación sexual que se realizan en su país para combatir el VIH/sida, cuya prevalencia en la isla caribeña es de 0,1 por ciento, una de las tasas más baja del mundo y de la región.
Cuba registra un total de 10.510 de personas contagiadas por este mal, según cifras ofrecidas por Castro Espín, quien destacó los resultados del programa de educación sexual que implementa el Gobierno de su país en las escuelas.
La iniciativa, aseguró, ha disminuido en la nación caribeña el embarazo en la adolescencia, las infecciones de transmisión sexual y la deserción escolar a causa del matrimonio por embarazo.
"La realidad de nuestros adolescentes y jóvenes ha cambiado mucho desde (la implementación de) el programa de educación sexual en la escuela", subrayó.
Castro Espín y el director ejecutivo de Copresida, Gustavo Lora Rojas, firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar un plan de formación y capacitación de recursos humanos en salud sexual, infecciones de transmisión sexual y VIH/sida.
El pacto contempla la implementación de programas de gestión del conocimiento e investigación, que integre el uso de tecnología de información y comunicación como herramientas para la acción, el desarrollo de programas de postgrado para la formación de recursos humanos y el apoyo de iniciativas para la producción de materiales educativos.
La hija del mandatario cubano dictará mañana una conferencia sobre "La Educación Sexual Dentro de los 50 años de la Revolución Cubana" en la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Su agenda incluye además la firma de un acuerdo con el Colegio Dominicano de Periodistas y con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.
Durante su estancia en la República Dominicana la psicóloga cubana hará contactos y visitas oficiales y se entrevistará con organizaciones que trabajan en los mismos campos que la institución que dirige.