Rusia pospone lanzamiento primer satélite sudafricano

Moscú.- Rusia aplazó hoy por el mal tiempo el lanzamiento al espacio de un cohete Soyuz que debe poner en órbita seis satélites, entre ellos el primer aparato propiedad del Gobierno sudafricano, informó la agencia espacial rusa Roscosmos.

"El lanzamiento ha sido pospuesto para la fecha de reserva, el 17 de septiembre, debido a las condiciones meteorológicas adversas en el cosmódromo de Baikonur", en Kazajistán, precisó Alexandr Vorobiov, portavoz de Roscosmos, citado por la agencia oficial RIA-Nóvosti.

El lanzamiento del cohete portador Soyuz 2.1 con seis aparatos espaciales estaba previsto para hoy a las 19.55 hora de Moscú (15.55 GMT).

Además del satélite sudafricano ZA-002 SumbandilaSat, el cohete debía poner en órbita otros cuatro aparatos menores: el Sterkh, el UGATU-SAT, el Universitetsky-Tatyana-2 y el Blits. El Soyuz debía lanzar, asimismo, un nuevo satélite meteorológico, el Meteor-M.

El SumbandilaSat, que ha supuesto un desembolso de 3,5 millones de dólares y pesa 81 kilogramos, orbitará a unos 500 kilómetros por encima del ecuador y pasará sobre Sudáfrica unas cuatro veces al día.

El Gobierno sudafricano utilizará el satélite para hacer fotografías que serán utilizadas en materia de agricultura, gestión del agua y planificación urbana, entre otras cosas.

El SumbandilaSat debía de haber sido lanzado al espacio en 2006 también con la ayuda de un cohete ruso desde el mar de Bárents, aunque se pospuso la operación por "problemas geopolíticos", según portavoces de Sistemas de Información SunSpace, la empresa que construyó el satélite.

Al parecer, EEUU no estaba de acuerdo que un cohete ruso fuera puesto en órbita pasando por encima de su territorio nacional, por lo que Rusia debió cancelar la operación, pero un nuevo acuerdo firmado entre los dos países solucionó la situación a mediados de 2008, cuando se reinició el proceso de lanzamiento.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *