Escalando la cumbre

País que llora sus penas, canta sus alegrías, así decía la frase de un popular programa que se transmitía de lunes a viernes, a las 6:00 de la tarde, por Radio Guarachita, con música y canciones de la tierra mexicana.

Escribir o relatar la historia y vida actual de México es lo mismo que hacer con cifras muchas anotaciones:

1520, la noche triste cae Moctezuma, último emperador azteca y a mano de Hernán Cortes se inicia la conquista definitiva por parte del imperio español.

En 1810, el 16 de septiembre se declara la Independencia , pero es en 1821 que España la reconoce.

El 12 de febrero de 1848, se firma el Tratado de Guadalupe Hidalgo, el cual puso fin a la guerra contra Estados Unidos, la cual dejó a los mexicanos con un desfavorable resultado, casi 30 mil muertos y la pérdida de tres cuartas partes de su territorio.

Cifras que asombran

 32 millones de turistas visitan anualmente.
 27 millones de habitantes tiene ciudad México (la capital de la nación).
 108 millones de habitantes es la población del país, su extensión territorial es de casi 2 millones de km2.
Actores, actrices, cantantes, bailarines, mariachis, humoristas, deportistas, compositores, sus películas, sus novelas, son admirados y seguidos no solo por los dominicanos si no toda Latinoamérica.

Además, una de las frases más importantes que se pronuncia con alta frecuencia es de un patriota mexicano (Benito Juárez), “El respeto al derecho ajeno es la paz”.

El México actual, ha sido la nación mas afectada por la influenza de la gripe AH1N1.

La guerra contra el narcotráfico es el conflicto armado que se desarrolla entre los principales carteles mexicanos. Más del 70% de las drogas ilícitas que entra a Estados Unidos y según el Departamento de Estado, este negocio deja entre 13.6 y 48.4 billones.

En el 2008. murieron más de 7 mil personas producto de esa guerra contra un enemigo de múltiples cabezas y recursos económicos ilimitados.

Tenemos muchas razones para admirar a México en lo cultural, artístico, económico (Pacto de San José), político (El PRI y su dictadura de partido de 7 décadas), o sea México es muy grande para la peste del narcotráfico querer correrlo.

Tips y frase:

Como esperábamos, triunfó Juanes en su grandiosa presentación en Cuba, más de un millón de personas asistieron a la Plaza de la Revolución , de mi parte respaldo a un amigo que lo propone para el próximo Nobel de la Paz.

Hasta la próxima y escuchen cada miércoles Juventud Positiva por Dominicanoshoy.com desde las 5 de la tarde con un servidor y Cristina Paulino.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *