Industria demanda protección contra empresas extranjeras

La empresa Industria “Zanzibar”, que preside Carlos Bermúdez, recurrió en amparo contra una resolución de la Comisión de Prácticas Desleales y Salvaguardias para que se aplique un arancel a las empresas extranjeras importadoras de botellas de vidrio.

El arancel está establecido en la Ley 1-02 acorde a los tratados internacionales de libre comercio.

Zanzíbar, es la única empresa nacional que produce envases de vidrio, viene agotando una serie de recursos ante las autoridades porque firma de Centroamérica y Panamá están importando masivamente botella sin pagar impuestos, aprovechando el trato preferencial de los tratados de libre comercio con esos países.

El recurso de amparo fue interpuesto ante el Tribunal Contencioso Tributario y Administrativo que preside la jueza Sarah Henríquez, a través de la firma de abogados “Chami Isa”, en representación de Industria Zanzibar, y en el mismo solicitan que se establezca un arancel de protección impositiva a las empresas extranjeras como establece al artículo XIX.1 del Acuerdo General de Aranceles de Comercio (GATT-1994) y el acuerdo de salvaguardias de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Esta demanda se suma a los reclamos de los empresarios nacionales productores de sacos de polipropileno y alambre eléctricos que también reclamaron la protección del Estado dominicano a la luz de las leyes que regulan internamente la implementación de los tratados de libre comercio.

Los acuerdos internacionales establecen liberar de impuestos al comercio internacional pero sujeto a que las importaciones no afectan la industria nacional.

Zanzíbar alega que las empresas de Centroamérica y Panamá tienen subsidios indirectos de sus Gobiernos y están a aprovechando los privilegios del Tratado de Libre Comercio (DR-CAFTA) y el acuerdo bilateral con Panamá para importar masivamente envases de vidrio afectando la productora nacional.

Explica la empresa que esa situación la coloca en la antesala de cierre y en la obligación de suspenderle los contratos de trabajo a la mayoría de sus empleados dejando sin sustento a más de mil familias.

En el recurso Industria Zanzíbar también pidió al tribunal que declare su situación en estado crítico porque tiene paralizada en almacén una producción de más de 50 millones de unidades de botellas y sus pérdidas se estiman en más de siete millones de pesos diarios.

Indican que ante la actual situación se han visto en la obligación de apagar los dos hornos y, encenderlos le representa a la empresa la inversión de 600 mil dólares cada uno aproximadamente, en adición a la presión directa de 400 empleados que tendrían que despedir y cerrar definitivamente.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *