Piden retiro tipificación de “deportados”

La Fundación “Bienvenido Seas” llamó este miércoles al Ministerio Público a retirar el término “antes de ser deportados”, que se le inscribe entre comillas a los certificados de no delincuencia que emite la Fiscalía a los dominicanos que llegan deportados de otras naciones por la comisión de diversos delitos.

René Vicioso, presidente de la entidad, dijo que esa tipificación es un obstáculo que confrontan las personas que han sido deportadas para insertarse en el mercado laborar.

Explicó que desde el año 2000, al país se han repatriado unos 36 mil dominicano, de lo cual el 70%, por tráfico de drogas, y que sólo el 1.5% ha participado en actos delictivos mínimo.

Señaló que la fundación cuenta con 12 mil miembros y su misión trabajar por la reinserción de los repatriados, brindándole asistencias jurídicas y humanitarias, “para propiciar el desarrollo de cada uno de una coordinación efectiva de los derechos humanos”.

Vicios ofreció sus declaraciones durante la firma del acuerdo de colaboración interinstitucional con la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, que contempla acciones conjunta para reivindicar dominicanos deportados.

Mediante el acuerdo, realizado en el despacho del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, la Fiscalía se compromete colaboración en las iniciativas tendentes a desarrollar políticas públicas a favor de los deportados.

También, el convenio dejó abierta una campaña de concientización sobre el valor humano y la aceptación social e los deportados.

De su lado, el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, se comprometió reunirse con el procurador general de la República, Radhamés Jiménez, para sugerirle que sea retirada de los certificados de no delincuencia la tipificación “antes de ser deportado” y que la condición de “deportado”, sea usada sólo para asuntos en lo interno del Ministerio Público.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *