¿Podremos, o no…?

Como caso que no tiene precedentes en la historia de la lucha contra el crimen, valoró el jefe de la Dirección Nacional de Control de Droga (DNCD), general Rolando Rosado Mateo, el hallazgo del arsenal de armas de guerra encontradas en el vehículo perteneciente a un narcotraficante arrestado en días pasados, con 293 kilos de cocaína en el municipio Santo Domingo Norte.

Se habla de fusiles, ametralladoras, rifle con mira telescópica y silenciador, junto a pistolas y revólveres, miles de proyectiles, otros pertrechos, dinero… y la pregunta de dominicanas y dominicanos es, tal y como reflejan algunas encuestas de medios nacionales: ¿podrán las Fuerzas Armadas enfrentar el narcotráfico en el país?

Es que tras un primer momento en las indagaciones, no se obtuvo el resultado que en una segunda revisión hizo exclamar al mayor general Rosado Mateo, que este era un "arsenal sin precedentes”, pues según indicó, las armas se encontraban camufladas de tal manera que no se pudo detectar el armamento al principio…

El caso es que la realidad marca que los narcotraficantes en el país poseen armamentos y pertrechos sofisticados, muy por encima de lo que se pueda alguien imaginar y, siendo de esta manera, aunque el jefe de la DNCD asevere que “existe la disposición de combatirlos” y que "el crimen no pasará, ni en esta ni en otra versión, caiga quien caiga"; lo cierto es que se multiplican, los “tumbes”, los “hallazgos”, “los bombardeos de sustancias prohibidas”…y no siempre aparece el dinero bien contado, ni la droga toda, ni el armamento completo…

¿Podrá la República Dominicana, a esta altura, enfrentar el narcotráfico que invade al territorio nacional?

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *