PRD usará boletas y actas a prueba de fraude

Las boletas y actas que usará el PRD en las elecciones de sus dirigentes nacionales, pautadas para este domingo, están confeccionadas en un papel especial y posen códigos de barra que garantiza la trasparencia del evento.

En la convención, los perredeístas usarán siete boletas nacionales diferentes que fueron diseñadas por la Comisión Organizadora, que preside Tomás Hernández Alberto.

También se diseñaron boletas para las elecciones de dirigentes locales, correspondientes a los municipios y distritos municipales, además de las fichas preparadas para las elecciones en las 14 seccionales en el exterior.

En total, los perredeístas y los ciudadanos que decidan votar tendrán en todo el territorio nacional y las seccionales, unas 402 boletas diferentes.

En la convención del domingo, los perredeístas, además de elegir el secretario general y de organización, así como los subsecretarios y los vicepresidentes, ratificarán la presidencia de Miguel Vargas Maldonado y votarán a favor o no de una modificación al artículo 185 de los estatutos del PRD, que permitirá que el presidente del PRD pueda aspirar a la presidencia de la República en el 2012.

Las votaciones se realizarán en 3,279 centros del país y 62 en las seccionales del exterior, los cuales se instalarán en escuelas públicas, locales del partido, clubes, locales privados y en casas de militantes.

Cada centro de votación tendrá cinco funcionarios y un representante de los candidatos a secretario general y de organización. También se permitirá un delegado de los candidatos a presidencia de los municipios y distrito municipales.

Para mantener informado a los electores, la Comisión tendrá disponible un sistema de información telefónica denominada “Fonoconvención” con ocho líneas para llamadas desde el interior sin cargo.

También tendrán disponibles un CD de consulta en los locales del Partido desde donde se podrá consultar personalmente a los perredeístas y los ciudadanos que así deseen votar.

Hernández Alberto y Robert Arias, este último director de cómputos, dieron garantías de que el proceso será transparente, lo que garantizarán con hechos y los testigos del trabajo que se está haciendo.

El presidente de la Comisión Organizadora informó, además, que este jueves a las 12:00 de la noche se cierra el plazo para retirar candidaturas y apoyar a otros, pero que ya las boletas no sufrirán ningún cambio.

Explicó que el primer boletín será ofrecido a las 10:30 de la noche con un mínimo de un 10% de los votos emitidos. Un segundo será difundido a las 11:30 con un mínimo de 40% de los votos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *