NUEVA YORK.- El administrador general del Banco de Reservas, Daniel Toribio, resaltó la importancia que representan las remesas para la economía latinoamericana y dominicana en particular, además de que son una importante alternativa de negocios para el sistema financiero en la región.
Toribio hizo la afirmación en la presentación en esta ciudad de un acuerdo entre Banreservas y la firma estadounidense MoneyGram, para el envío y recepción de divisas desde y hacia cualquier parte del mundo. El convenio fue rubricado esta semana en Santo Domingo y ratificado aquí por ejecutivos de la empresa internacional.
“Es muy notorio que la tendencia competitiva en el negocio de las remesas se incline hacia un cambio en la demanda de productos innovadores, como el que ahora ofrecemos a través de esta alianza estratégica Banreservas-MoneyGram, en los métodos de transferencia financiera”, afirmó el ejecutivo bancario dominicano.
Consideró que con un millón 205 mil dominicanos residiendo en el exterior, la integración de estos al sistema financiero representa una alternativa de negocios importante, siempre y cuando el mismo se integre de forma eficiente y exitosa.
Dijo que durante el semestre enero-junio de este año los dominicanos residentes en el extranjero aportaron a la economía dominicana US$1,460 millones, mientras que en 2008 el aporte total fue de US$3,000 millones, equivalente al 7.5% Producto Interno Bruto (PIB) de la República Dominicana.
“Este es un acuerdo sumamente importante, pues para la mayoría de los países latinoamericanos los flujos de remesas representan una proporción significativa con respecto al Producto Interno Bruto”, afirmó el administrador general de Banreservas refiriéndose al acuerdo con MoneyGram.
Líderes en remesas y banca
Toribio destacó la trascendencia de la alianza entre ambas firmas líderes en sus respectivos sectores. Citó que MoneyGram cuenta con 180 mil agentes distribuidores en 190 países; mientras Banreservas dispone de 193 oficinas en todo el territorio dominicano.
“Al unirse estos dos firmes eslabones de una gran cadena de calidad incuestionable, ponemos al servicio de todos nuestros clientes y relacionados este importante servicio, mediante el cual se podrán recibir remesas desde cualquier parte del mundo, a través de MoneyGram; así como enviarlas desde cualquiera de nuestras oficinas comerciales, a cualquier destino”.
El administrador general de Banreservas citó cifras que indican que el número de emigrantes de los 25 países de América Latina aumentó en 2008 a 20 millones 223,047 personas. A la cabeza de la lista está México con 5.6 millones, mientras que República Dominica ocupa la sexta posición con 1.2 millones de ciudadanos que residen en el extranjero. Por delante del país caribeño están Colombia, Perú, Haití y Jamaica.
“Dado que el país que recibe la mayor cantidad de esos emigrantes es Estados Unidos, principalmente la ciudad de Nueva York, este mercado es de vital importancia para nosotros”, enfatizó el administrador general de Banreservas.
Dijo que casi el 60% de las remesas que recibe República Dominicana proceden de Estados Unidos, seguido de España (30%), Puerto Rico (9%) y el resto de Cánada y otros países de América Latina.