Sobrevivientes de cáncer infantil, menos propensos a casarse

NUEVA YORK.- Las cicatrices que deja un cáncer infantil irían más allá de lo físico: los adultos que sobreviven a esta enfermedad en la niñez tendrían menos probabilidad de casarse, según sugiere un nuevo estudio.

Los sobrevivientes de cáncer infantil corren riesgo de sufrir consecuencias a largo plazo sobre la salud debido a los tratamientos oncológicos, incluidas deficiencias hormonales, alteraciones del aprendizaje y aumento de la probabilidad de tener un segundo cáncer o enfermedad cardíaca en la adultez.

Los resultados sugieren que esos efectos influirían también en la probabilidad de casarse de los sobrevivientes, publicó Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention.

Con datos de un estudio realizado en Estados Unidos sobre casi 9.000 sobrevivientes de cáncer infantil, el equipo halló que esos adultos eran un cuarto más propensos que la población general o que sus hermanos a no haberse casado.

La radioterapia para el cáncer cerebral pediátrico fue el tratamiento más asociado con las tasas de matrimonio.

El equipo halló también que participarían ciertos efectos persistentes de la radioterapia, incluidos los problemas cognitivos y de memoria, el trastorno del desarrollo y una disminución del funcionamiento físico.

"Muchos sobrevivientes de cáncer pediátrico siguen luchando para poder participar activamente en nuestra sociedad debido a los efectos cognitivos y físicos duraderos del tratamiento oncológico", declaró el equipo de la doctora Nina S. Kadan-Lottick, de la Yale University, en Connecticut.

"Nuestro estudio identificó los aspectos de la experiencia de los sobrevivientes que favorecían o alteraban los patrones de matrimonio: la estatura baja, los problemas físicos y los trastornos cognitivos", agregó.

Los resultados surgen de casi 9.000 sobrevivientes de cánceres pediátricos entre los 18 y los 54 años, más casi 3.000 de sus hermanos. A diferencia de los hermanos, los sobrevivientes eran un 21 por ciento más propensos a no haberse casado.

Según datos censales de Estados Unidos, los sobrevivientes eran también un 25 por ciento más propensos a no haberse casado que el resto de los estadounidenses de la misma edad, etnia y género.

En la cohorte, el 46 por ciento de los sobrevivientes nunca se había casado, a diferencia del 32 por ciento de los hermanos y de la población general.

Los hombres y las mujeres que habían superado un cáncer cerebral o de la médula ósea concentraban la tasa más baja de matrimonio: el 62 por ciento nunca se había casado.

Por otro lado, los sobrevivientes de otros cánceres eran tan propensos como sus hermanos a casarse, incluido el linfoma, el linfoma de Hodgkin y los tumores óseos y renales.

En cuanto al divorcio, los sobrevivientes no eran más propensos que sus hermanos o la población adulta promedio en Estados Unidos a finalizar un matrimonio.

"Los resultados sugieren que los sobrevivientes de cáncer infantil necesitan apoyo continuo, aún para ingresar en la edad adulta", dijo Kadan-Lottick.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *