El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) todavía no ha puesto en agenda el conocimiento de la carta de intención para la firma de un acuerdo del tipo stand by con República Dominicana por US$1,700 millones, equivalentes a 1,090 millones DEG (Derechos Especiales de Giro) anunciado la pasada semana por las autoridades dominicanas y el director del organismo.
El país arribó a un “acuerdo a nivel del personal técnico”, según anunció el 6 de octubre el director gerente del FMI, Dominique Strauss- Kahn, quedando pendiente del conocimiento en el Directorio Ejecutivo en su sede de Washington.
Hasta el 21 de este mes el FMI tiene en agenda otros compromisos. Hoy 16 conocerá la revisión anual del artículo IV con Nigeria y una línea de crédito flexible solicitada por México. Para el miércoles próximo está en agenda conocer la revisión del artículo IV con Solomons Islands y con la República de Belarus, sobre cuya nación también se conocerán los compromisos asumidos para la firma de un pacto stadn by, publicó el Listín Diario.
Strauss-Kahn dijo el 6 de octubre que la carta de intención de República Dominicana podría ser conocida en una reunión del Directorio, luego de seguir los plazos normales de circulación, puesto que sería remitida a su debido tiempo.
República Dominicana se comprometió a cerrar el año 2009 con un déficit primario del sector público consolidado de 0.8% del PIB, el cual reduciría a cero en el 2010, para luego de aplicar las reformas estructurales en distintos campos alcanzar un superávit de 2% en 2012.
El ajuste que aplicará el gobierno estará apoyado en reformas estructurales que abarcan mejoras en la administración tributaria y una drástica reducción de las exenciones tributarias.