De la Rúa a juicio por pago de sobornos a senadores

Buenos Aires.- Un juez argentino elevó hoy a juicio oral la causa contra el ex presidente Fernando de la Rúa por su presunta responsabilidad en el pago de sobornos a senadores en su Gobierno para que se aprobara una reforma laboral, indicaron fuentes judiciales.

El ex mandatario (1999-2001) deberá enfrentar así un juicio por la causa en la que está procesado por cohecho, de acuerdo con la resolución del juez federal Daniel Rafecas, que remitió el expediente al Tribunal Oral 3 para que determine la fecha del inicio del proceso, precisaron los portavoces.

"No sé por qué causa tanto escándalo, si esto no cambia en nada; se está montando un escándalo nacional con la noticia. Es un mero tránsito administrativo", sostuvo hoy el ex mandatario en declaraciones televisivas.

En agosto pasado, el fiscal Federico Delgado había pedido al magistrado elevar la causa a juicio, luego de que la Cámara Federal de Apelaciones de Buenos Aires confirmara ese mismo mes el procesamiento del ex jefe de Estado.

El juez Rafecas también ha procesado a nueve ex funcionarios y antiguos legisladores, que también serán sometidos a juicio oral.

La Cámara Federal consideró en su resolución que el pago de sobornos en el Senado en el 2000 para aprobar una reforma laboral "fue un acto del Gobierno liderado por Fernando de la Rúa como presidente", quien renunció a ese cargo en diciembre de 2001 en medio de una profunda crisis social y económica en el país.

En noviembre de 2007, el entonces secretario parlamentario Mario Pontaquarto, que destapó el escándalo, confirmó en un careo judicial con De la Rúa que el ex gobernante dio el visto bueno al pago de sobornos por 4,3 millones de dólares a senadores para que se aprobara la ley.

Fernando de la Rúa ha dicho que no tiene temor alguno de ir preso por esta causa y acusó a los jueces de "falta de coraje".

"Nada me vincula con los hechos, pero lo que están suponiendo es que yo debería estar al tanto de los hechos por ser presidente", señaló hoy al canal de noticias C5N.

En estas actuaciones están procesados el ex titular de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE, servicio secreto) Fernando de Santibáñez y el ex ministro de Trabajo Alberto Flamarique, así como Pontaquarto, que confesó haber llevado en un maletín el dinero de los sobornos.

A raíz de las denuncias de sobornos, en octubre de 2000 dimitió el entonces vicepresidente de Argentina y presidente del Senado, Carlos Álvarez, lo que debilitó la Alianza encabezada por De la Rúa.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *