El Foro Social Alternativo (FSA) hizo un llamado a la sociedad dominicana y opinión pública nacional, para que sean testigos de la profundización a grado de barbarie de los crímenes que contra las comunidades en lucha y ciudadanía en general que ejecuta la Policía.
El vocero FSA, Ramón Nolasco Martínez, acusó al general Rafael Guillermo Guzmán Fermín y aun grupo de agentes. llamado los cirujanos; de ser los que han asesinado a decenas de jóvenes en distintos puntos del país, cuyo caso más reciente fue la muerte del joven Jonathan Durán, dirigente del Frente de Lucha Jesús Diplán (Freljud).
Nolasco afirmó que Jonathan Durán fue ejecutado mientras participaba del paro convocado por la comunidad de Navarrete y dijo que el cometido contra el joven Lisandro Cuevas Ferreras, mientras estaba esposado en un centro de salud en Palenque, San Cristóbal, es una barbarie.
“En la medida que el modelo neoliberal, que implementa el Presidente Leonel Fernández, aumenta la pobreza crea descontento en la ciudadanía; y en consecuencia aumentan las protestas locales y sectoriales por mejores condiciones materiales de vida y libertades democráticas, respondiendo el gobierno con saña a los protestantes y ciudadanos indefensos, echándole encima la furia de los agentes agrupados en el “equipo de los cirujanos” que comanda el actual jefe de la Policía Nacional, Guillermo Guzmán Fermín”, señaló el vocero del FSA.
Argumentó que Guzmán Fermín actúa con el beneplácito del gobierno central y creen que matando activistas populares impedirán las protestas que a diario surgen desde las localidades y sectores sociales.
Recalcó que el jefe de la Policía y su “equipo de cirujanos”, han hecho de los allanamientos ilegales; interrogatorios con torturas; secuestros; desapariciones; ejecuciones extra judiciales (con el manido “intercambio de disparos”), en franca violación de las leyes dominicanas, su método y práctica diario para aterrorizar la sociedad dominicana.
El dirigente popular reveló que en la pasada Asamblea Nacional de Delegados del FSA, reunida el domingo 18 de octubre, luego de conocer de la preocupante situación de los derechos humanos (civiles, políticos, económicos, sociales y culturales) acordó:
1. Organizar, estimular y acompañar la movilización de las comunidades y sectores sociales en sus demandas de que el gobierno atienda sus reclamos por mejores condiciones de vida y libertades democráticas.
2. Condenar los crímenes contra los activistas sociales, y ciudadanía, que ejecuta el Jefe de la Policía Nacional, genera Guillermo Guzmán Fermín; por lo que demandamos su inmediata cancelación y sometimiento a la justicia.
3. Asistir a los familiares de las víctimas de los crímenes policiales por ante los tribunales nacionales, la Corte Interamericana de los Derechos Humanos y Amnistía Internacional en demanda de justicia y condena al gobierno.
4. Demandar del Gobierno/Guzmán Fermín cesar la persecución y chantaje hacia comunicadores y programas independientes (caso Marino Zapete y Narciso Issa Conde, entre otros).
5. Apoyar la concentración en demanda de la cancelación del general Guillermo Guzmán Fermín, que se llevara a cabo el viernes 6 de nov. Frente al Palacio de la Policía Nacional.
6. Apoyar activamente la campaña “Esta no es mi Constitución” y en consecuencia llamar al pueblo participar de la concentración que el día de la Constitución se llevará a cabo en el Parque Independencia.
7. Movilizarnos en demanda del gobierno central y el congreso un presupuesto que incluya la satisfacción de las necesidades del pueblo dominicano de inversión en salud, educación, producción agrícola, fuentes de empleo, entre otras.