El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, Tony Peña Guaba, compareció en la mañana de hoy ante la Subcomisión de Conflictos de la Comisión Nacional Organizadora de la XXVII Convención Ordinaria del PRD, a la que hizo entrega de un amplio legajo de documentos que sustentan su instancia de impugnación del proceso electoral celebrado el pasado 27 de septiembre.
Peña Guaba llegó a la Casa Nacional del PRD alrededor de 8 y 30 de la mañana, acompañado de varios vicepresidentes de la organización, de los abogados Jesús Colón y Winston Arnaud Bisonó, y de los delegados técnicos y políticos Hector Cruz, Felix Aracena y Rafael Montilla.
Los miembros de la Subcomisión de Conflictos comenzaron a leer uno por uno los documentos entregados por Peña Guaba y sus abogados, en una labor que podría tomarse la mañana y parte de la tarde.
La Subcomisión de Conflictos es un organismo dependiente de la Comisión Nacional Organizadora, que funciona como auxiliar técnico en la recopilación de informaciones, documentos y datos para sustanciar el conocimiento de los procesos de impugnación y emitir su opinión sobre los fundamentos de tales iniciativas.
“La Subcomisión de Conflictos no tiene calidad para pronunciarse sobre el fondo de los casos conocidos”, explicó el doctor Salvador Ramós, ex presidente de la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral y uno de los abogados de Peña Guaba y Guido Gómez Mazara.
Especificó que las atribuciones de este organismo “se limitan a hacer recomendaciones a la Comisión Nacional Organizadora, sobre los conflictos de que esté apoderada. No tiene poder resolutorio para decidir sobre las reclamaciones que se estén procesando ni poder reglamentario para establecer normas o procedimientos que no estén consignados en los estatutos del partido o en el reglamento de la convención”.
Antes de ingresar a la reunión con los miembros de la Subcomisión de Conflictos, Peña Guaba ratificó que la decisión de impugnar la convención no fue para que se produzca una negociación o reparto de cargos, sino para que se realice una revisión exhaustiva de las actas de votación para evidenciar la adulteración de los resultados en contra de la voluntad mayoritaria de las bases del PRD.
Rechazó las insinuaciones de algunos voceros del ingeniero Miguel Vargas en el sentido de que las impugnaciones responden al interés de presionar a la actual dirección del PRD que se realicen acuerdos de aposentos.
“Lo que nos interesa a nosotros es que se examinen las actas de manera transparente y se reconozca a los ganadores en función de los votos emitidos por los perredeístas”, apntó Peña Guaba.
Además de Peña Guaba, la Subcomisión de Conflictos de la Comisión Organizadora escuchará a varios candidatos a vicepresidentes nacionales que también sometieron actos de impugnación, incluyendo Georgina Portes, Freddy Antonio Díaz Medina, Domingo Antonio Rosario Pimentel, Deligne Ascensión, Sarah Paulino, Fausto de Jesús López Solís, Juana Paredes, Dagoberto Rodríguez Adames y Juan Cadena.
En la sesión también depondrán Abel Alcides González Cuevas, Demetrio Antonio Vicente Ureña, Juan Eduardo Pérez Cabrera, Eduardo Cuello S., Venancio Pérez Pérez, Héctor Pérez Mirambeaux, Simón Bolívar Carvajal, Liany M. Vásquez Osorio, Juan Mateo Guerrero, Rafael Amable Sarante Mercedes, Jacobo Fernández, Dany Mora, Máximo Pérez Pérez, Alexis Isaac Jiménez González, Rafael Fernández Germosén, Plutarco Arias y Juan Santos.
La subcomisión de conflictos del PRD está formada por los miembros de la Comisión Nacional Organizadora Elvin Sánchez, que la preside, Fafa Taveras, Teófilo Rosario, José María Díaz, Rafael Santos y Victoria Cabrera.
El doctor Guido Gómez Mazara comparecerá ante la Subcomisión de Conflictos a las 4.30 de la tarde de este miércoles.