La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) respaldó la labor de la Comisión de Ética del Poder Ejecutivo y la Cámara Cuentas por las denuncias de irregularidades y los informes de auditorías en los casos de la Junta Central Electoral y la Dirección de Migración.
La FJT demandó el esclarecimiento de las denuncias de Marino Vinicio Castillo sobre la presa de Monte Grande y el contrato de arrendamiento CODACSA, que envuelve la concepción del peaje de la autopista de las Américas; así como los informes de las auditorías de Migración y de la Junta Central Electoral.
El informe sobre el tribunal comicial, aunque de manera preliminar, arroja la comisión de una serie de irregularidades que implican el manejo de más de RD$800 millones de pesos de su ejecución presupuestaria del año 2008, gastados por la Cámara Administrativa de la JCE, incumpliendo las normas legales y el desvió contable de recursos económicos.
El presidente de la FJP, Trajano Potentini, pidió a las autoridades del Departamento de Persecusión de la Corrupción Administrativa (DPCA), la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas, agilizar y profundizar las indagatorias en cuestión, a los fines de establecer responsabilidades, y explicar al país de forma clara y precisa el destino y manejo de los fondos públicos sometidos a cuestionamiento.
Calificó de preocupantes las consideraciones servidas en los informes de auditorías de referencias; el de Migración involucra dos gestiones y más de RD$400 millones de pesos gastados sin los debidos controles legales y contables; sobre la Junta Central Electoral la inobservancia e incumplimiento de la ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de obras y servicios con el estado, al adjudicar sin su amparo legal, obras por más de RD$368 millones de pesos sin que los auditores comprobaran “la existencia de un contrato para cada obra”.
Señaló que se trata de oficialías civiles, centros de servicios y juntas municipales en diversos municipios. Además el gasto de más de RD$30 millones de pesos sin el debido soporte; irregularidades que llevaron a la Cámara de Cuentas a concluir en su informe preliminar que las “reiteradas inobservancias” en que incurre la JCE “conllevan a la ilegalidad, a la incredulidad y desconfianza en los procesos de compras y contrataciones”.
Entre otras irregularidades encontradas en la JCE se contemplan la renovación del seguro de 22 vehículos, estando estos descargados a la Administración General de Bienes Nacionales y el gasto de RD$12 millones en efectivo de un fondo especial de contingencia con un faltante por documentar ascendente a unos RD$322 mil pesos.
El presidente de la FJT reclamó de la sociedad civil, la clase política y de las fuerzas vivas de la nación, el mantenerse vigilantes ante los referidos procesos, dando su apoyo irrestricto a la Comisión de Ética y a la Cámara de Cuentas en la labor que vienen realizando en procura de instaurar una cultura de transparencia en el país.