Berlín.- La canciller alemana, Angela Merkel, confía en poder cerrar las negociaciones de coalición entre su Unión y los liberales el próximo fin de semana, casi un mes después de su victoria en las elecciones generales y tras tres semanas de sesiones.
"Creo que el fin de semana", fue la respuesta de la canciller, a la pregunta de para cuándo habrá resultados a presentar de las negociaciones para formar gobierno entre la Unión Cristianodemócrata y su hermanada Unión Socialcristiana de Baviera (CDU/CSU), y el Partido Liberal (FDP).
La ronda considerada definitiva se inició ayer, miércoles, con asistencia de los 27 miembros que participan en las sesiones -9 por cada partido- con sus respectivos líderes Merkel, su homólogo de la CSU, Horst Seehofer, y el del FDP, Guido Westerwelle.
En las nuevas sesiones previstas para hoy, mañana y probablemente el sábado se deberán resolver las contiendas persistentes entre la Unión y los liberales, especialmente en materia fiscal y de sanidad pública.
Por lo que ha trascendido hasta ahora de las reuniones, CDU/CSU proponían inicialmente una descarga de unos 15.000 millones de euros anuales, cuantía que en el curso de las negociaciones aumentaron a 20.000 millones.
El FDP insiste en una rebaja más global -tanto en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como impuestos a empresas y herencias-, parte de la cual debería aplicarse ya en 2010 y que alcanzará los 35.000 millones de euros.
Expertos económicos y la oposición han advertido contra cualquier intento de financiar estas descargas fiscales con lo que se denomina un "presupuesto a la sombra", después de que los medios divulgaran un preacuerdo entre los futuros coaligados en este sentido.
El tiempo apremia para la canciller y sus futuros socios, ya que el martes 27 se constituirá el próximo Bundestag (Parlamento federal) y al día siguiente, si no hay imprevistos, Merkel se someterá a su votación.
Antes que eso, los tres partidos implicados deberán haber ratificado el pacto de coalición, para lo que el FDP ha convocado un congreso el domingo, mientras que la CDU/CSU han previsto reunirse el lunes. EFE