Poderosos impiden acceso a FFAA a puertos

Un grupo de empresarios poderosos se han colocado por encima de las autoridades dominicanas y no permiten la entrada de miembros de las Fuerzas Armadas, Dirección de Aduanas, la Marina de Guerra y la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) a varios puertos de la República Dominicana.

DominicanosHoy.com supo que hace varios meses, durante una visita de inspección, le fue negada la entrada al Puerto de San Soucí al nuevo director de Portuaria, José Francisco Peña Guaba.

Un informante dijo a este diario que el secretario de las Fuerzas Armadas, Rafael Peña Antonio, no estaba al tanto de que el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria (CESA) tenía más de año y medio que no se le permitía la entrada a varios muelles y aseguró que tomaría cartas en el asunto.

“El jefe de las Fuerzas Armadas se estuvo al caer de espaldas cuando se enteró de esa situación; porque para nadie es un secreto que eso pone en riesgo la seguridad del Estado”, dijo la fuente.

Afirmó que esta situación se ha acentuado más durante los gobiernos de Leonel Fernández, “porque a Balaguer se lo ofrecieron varias veces y no accedió”.

Se recuerda que DominicanosHoy.com publicó, hace varias semanas, que el Puerto de San Pedro de Macorís es manejado por una seguridad privada y que negaron el acceso a la prensa, que quería conocer su estado físico.

La fuente, conocedora de las leyes de Portuaria y la Marina de Guerra, entiende que caso así ponen en juego la seguridad de los puertos y supone que estos empresarios buscan hacer desaparecer Autoridad Portuaria para no pagarle los casi mil millones de pesos que le adeudan.

Dijo que Portuaria se ha estado manejando, en los últimos años, bajo la forma de que la mayoría de los navieros no pagan sus tributos a la entidad, sin embargo le cobran a los usuarios.

“Esos muelles han sido utilizados por encima de la autoridad dominicana; en San Soucí, Puerto Plata, Manzanillo y San Pedro de Macorís, los empresarios hacen lo que les da la gana y nadie dice nada”, indicó.

Se presume que navieros y empleados viejos de Portuaria han montado una institución paralela para beneficiarse utilizando los muelles, no pagan, los destruyen, manejan la seguridad, en fin, deben alrededor de mil millones de pesos.

Declaró que la situación se mantiene como si fuera un sindicato de naviero, donde amenazan al gobierno y lo tienen contra la pared; haciendo que todos los directores de Portuaria, por alguna razón, no hacen efectivos los cobros a los empresarios.

El informante sostuvo que los empresarios que operan los muelles violan la ley No. 70, del 17 Diciembre de 1970 crea la Autoridad Portuaria Dominicana; cuyo artículo 1-1.5 indica las funciones y atribuciones de la entidad.

a) Dirigir, administrar, explotar, vigilar, conservar y mejorar los puertos marítimos de carácter comercial bajo su control y administración.

b) Controlar y fiscalizar la explotación, operación y mantenimiento de los puertos marítimos de carácter privado, construidos y explotados por particulares en uso de concesiones o arrendamientos por el Estado.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *