El procurador Radhamés Jiménez Peña felicitó este jueves la decisión tomada por la Asamblea Revisora, de aprobar la consagración de la carrera del Ministerio Público en la Reforma Constitucional.
Jiménez Peña dijo que con esta se fortalece la profesionalización e independencia de los fiscales. Manifestó que esa era una inquietud que los integrantes del Ministerio Público les habían expresado a los asambleístas.
Apuntó que de no haber sido aprobada, se hubiese creado un retroceso en el tema judicial.
En otro ámbito, el magistrado calificó de desafortunada la decisión de otorgarle la libertad bajo fianza a Sobeida Félix Morel, implicada en el decomiso de RD$ 4.6 millones. Indicó que instruyó al fiscal del Distrito para que recurriera en apelación.
Igualmente, dijo esperar que esta sea corregida y revocada en apelación. Aunque resaltó que no quiere imputarle ningún tipo de situación al Poder Judicial, pero que cuando se dan casos como el ocurrido con la imputada, se recurre a los mecanismos institucionales.
La asamblea revisora aprobó en segunda lectura, que el presidente de la República designará al Procurador General de la República y a la mitad de los procuradores adjuntos y remite a la ley la forma de designación de los demás integrantes del Ministerio Público.
Los asambleístas establecieron el Sistema de Carrera, mediante el cual el Ministerio Público se organiza conforme a la Ley que regula su inamovilidad, régimen disciplinario y los demás preceptos que rigen su actuación, su escuela de formación y sus órganos de gobierno, garantizando la permanencia de sus miembros hasta los 75 años. Se creó, además, el Consejo Superior del Ministerio Público, que será el órgano de gobierno interno de ese organismo.