RD tuvo gran presencia en Feria del Libro de PR

San Juan.- República Dominicana fue de los países con mayor presencia en la feria sanjuanera, junto a España y Argentina.

La décimo segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Puerto Rico se inauguró hoy en el Centro de Convenciones de San Juan con el propósito de promover la lectura en la isla caribeña, dijo a Efe el presidente del evento, José Carvajal.

"El objetivo es también crear una cultura del libro en Puerto Rico", señaló Carvajal, que destacó que haber podido mantener la cita durante más de una década es ya de por sí un éxito para la isla.

Carvajal rebajó sustancialmente las expectativas iniciales de recibir 85.000 visitantes durante el evento, que tendrá lugar hasta el próximo domingo, debido a los recientes despidos de miles de empleados públicos, lo que ha debilitado una actividad económica ya de por sí castigada por cuatro años consecutivos de crisis.

Destacó que el evento es además una buena ocasión para las editoriales extranjeras que acuden a Puerto Rico en busca de distribuidores locales.

Carvajal explicó que gracias a los fondos federales estadounidenses que llegan a la isla hay grandes cantidades de dinero en manos de instituciones gubernamentales para la compra de libros, en especial destinados a la formación de jóvenes en edad escolar.

Sobre los países con mayor presencia en la feria sanjuanera, destacó a España, Argentina y la República Dominicana.

Una de las particularidades de la cita es la exposición de libros de organismos e instituciones gubernamentales españolas, además de ejemplares de las más importantes revistas de ese país.

Las editoriales comparten espacio con autores independientes y pequeñas y medianas empresas de Puerto Rico y el Caribe, así como un nutrido grupo de escritores nacionales y foráneos.

La Feria Internacional del Libro de Puerto Rico reúne este año a autores, distribuidores, libreros y representantes de más de 350 casas editoriales de España, Argentina, México, Colombia, los Estados Unidos, Francia, la República Dominicana, Venezuela, Canadá y Guatemala, entre otros países.

Los patrocinadores del evento son en esta edición la Fundación Nacional para la Cultura Popular, el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y del Caribe, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico y el Instituto de Estudios del Caribe.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *