La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) informó que el hospital regional de San Pedro de Macorís, Dr. Antonio Musa, recibirá en lo adelante un servicio de distribución de electricidad de alta calidad y de funcionamiento durante las 24 horas del día.
Según informaciones servidas por la Gerencia de Comunicación Estratégica de EDE Este, brigadas técnicas trabajaron arduamente en la instalación de varios postes para trasladar más de 2 kilómetros de redes eléctricas hasta el Hospital. La inversión de los trabajos ascendió a los 2 millones de pesos.
El director del centro de salud, Dr. Guillermo Hernández, agradeció a EDE Este por hacer posible que las interrupciones en el suministro eléctrico en este hospital sean parte del pasado.
Aseguró que todos los médicos, enfermeras, personal administrativo y toda la comunidad de San Pedro de Macorís se sienten satisfecho por este acontecimiento trascendental que beneficiará directamente a todos los petromacorisanos y a la Región Este del país.
Hernández reveló que para mantener funcionando las diferentes áreas del hospital, cuando se producían las interrupciones, se destinaron más de 6 millones de pesos en este año para la compra de combustible que utilizaba la planta de emergencia.
“Esta decisión tomada por EDE Este de ofrecer 24 horas de luz al Hospital Antonio Musa permitirá que este centro de salud pueda destinar los recursos que anteriormente utilizaba para la compra de combustibles, en el mejoramiento de otras áreas importantes”, sostuvo Hernández.
La empresa distribuidora indicó que el circuito que ahora alimenta al Hospital Antonio Musa, también servirá electricidad de forma continua al Edificio de Oficinas Públicas de San Pedro. Asimismo, técnicos de EDE Este trabajan para incluir a la Fortaleza General Pedro Santana al Programa 24 horas que ejecuta la empresa desde hace varios años.
EDE Este reiteró que cualquier sector o ciudad puede ser “24 horas de luz” pero para ello, es necesario pagar la energía consumida, no intervenir las redes y denunciar el fraude eléctrico.
Aseguró que aquellos sectores cuyo Indicador de Recuperación de Efectivo (CRI en inglés) es superior a 90%, tienen 24 horas de energía, los que tienen un CRI entre 70% y 90% reciben 21 horas de electricidad, los de 55% a 70% reciben 18 horas, los de 40% a 55% 15 horas, menor de 40% 15 horas y los barrios del Programa de Reducción de Apagones (antiguo PRA) reciben 14 horas de suministro.