Después de agotar un proceso de pruebas y un plan piloto que incluyó el simulacro de la puesta en ejecución de su nuevo Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA), la Dirección General de Aduanas realizó un acto solemne en el que certificó la raíz de su aplicación.
“Este es un acto de trascendencia histórica y expresión del salto cualitativo que dan las adunas dominicanas en su proceso de modernización”, dijo el ingeniero Heriberto Minaya, subdirector de Tecnología de la DGA, al pronunciar las palabras introductorias de la actividad.
En el acto de certificación de la raíz del nuevo sistema fue copiado en un CD, ante la presencia de un notario y el consultor jurídico de la entidad, licenciado Gerardo Rivas. Además se registraron los organismos internos y los números de serie habilitados por la DGA, comprendidos del 1 al 2000, el primero de los cuales corresponde al director general del organismo, licenciado Rafael Camilo.
Una llave de acceso y autenticación al nuevo sistema similar a la del director de la DGA se leS entregará a los funcionarios de Aduanas y a partir de mañana a los usurarios externos del organismo que han cumplido con las condiciones establecidas.
Un momento de mucha emoción se produjo cuando Heriberto Minaya solicitó que se generara una llave simbólica para Miguel Cocco, quien fue el ideólogo y propulsor de este sistema “y quien aunque ya no está físicamente con nosotros, siempre está en nuestros pensamientos con sus enseñanzas y su ejemplo”.
Minaya explicó que esas llaves de acceso o token de autenticacion, garantizan la certeza de que los usuarios certificados sean los que estén tratando en cada caso con los empleados autorizados. Su plataforma es el inicio del proceso de uso de la firma digital en las operaciones electrónicas de Aduanas a través del SIGA.
Ahora —dijo— ya no habrá en Aduanas expedientes físicos, sino electrónicos. Las solicitudes se podrán hacer de manera electrónica y la aprobación también se generarán electrónicamente, de manera que sólo se deberá ir a la aduana en casos de aforo físico, despacho, entre otros de los escasos que se pueden presentar.
Destacó que a esos beneficios se suman la agilización de los procesos y la transparencia porque se podrá dar seguimiento al propio desenvolvimiento de las autoridades aduanales.
Además de Minaya participaron en el acto de generación del certificado raíz del nuevo sistema de la DGA, su subdirector técnico, doctor Eduardo Rodríguez; el asesor del director de Aduanas, ingeniero Gregorio Lora; y técnicos coreanos que trabajan en el diseño y puesta en ejecución del sistema.
El proyecto del nuevo sistema de automatización de puertos y aeropuertos en las aduanas dominicana fue llevado a cabo con un financiamiento del Fondo Económico de Cooperación y Desarrollo del Eximbank de Corea.
El Eximbank de Corea prestó al gobierno dominicano 23 millones de dólares, con una tasa de interés de 1.74, a 25 años para pagar y siete anos de gracia, mientras que la contrapartida criolla fue de 5.9 millones de dólares.