Puig dice desempleo se manifiesta en jóvenes y mujeres

El secretario de Trabajo, doctor Max Puig, afirmó este viernes que el desempleo se manifiesta con mayor intensidad en los trabajadores más jóvenes, de menor escolaridad y en las mujeres.

Indicó que el mercado muestra una dificultad creciente para incorporar a los nuevos entrantes y que como producto de ello, una parte cada vez mayor de los desempleados corresponde a personas que buscan su primer empleo, grupo en el que las mujeres tienen un porcentaje importante.

“La población ocupada es predominantemente masculina, sólo en algunas ramas de actividades, como son: hoteles, bares y restaurantes y en intermediación y seguros, los géneros se encuentran equilibrados”, agregó.

Puig concluyó enfatizando la necesidad de incentivar la valoración de la contribución de la mujer a la economía del país, promoviendo a su vez su capacitación y su inserción en el Mercado Laboral.

Por otra parte, señaló que la crisis mundial que afecta la República Dominicana exige no escatimar esfuerzos para elevar la productividad y eficiencia de las empresas dominicanas, reto con el que está comprometida la SET.

Agregó que una de las medidas que permiten identificar las acciones necesarias para elevar la competitividad es darles el debido seguimiento a las diversas manifestaciones de la crisis como es el caso de la tasa de participación laboral, las tasas de desocupación y el comportamiento del Producto Interno Bruto, entre otras.

“La tasa de participación laboral muestra una tendencia claramente positiva a lo largo de la década actual. Como resultado, la Población Económicamente Activa (PEA) se ha expandido a un ritmo anual de 2.5%. Esto representó la incorporación de alrededor de 695,000 personas a la fuerza de trabajo, equivalente a un promedio de 99,000 personas adicionales por año”, dijo Puig.

El ministro de Trabajo habló sobre el impacto de la crisis sobre la economía de República Dominicana y sus repercusiones en las mujeres, durante el seminario realizado por la Secretaría de Estado de la Mujer denominado “Análisis de la crisis económica y financiera global, desde la perspectiva de género: su impacto sobre las mujeres

La actividad estuvo encabezada por el Vicepresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque, quien a su vez coordina el Gabinete de Políticas Sociales del Gobierno dominicano, y por la Secretaria de Estado de la Mujer, señora Alejandrina Germán.

Explicó que las tasas de desocupación muestran dos etapas claramente diferenciadas: en el periodo comprendido entre el 2000 y el 2004, con un momento de crecimiento; y entre el 2004 hasta el 2007, con un periodo de reducción. “Sólo alrededor de 35% de las personas que ingresan al mercado de trabajo durante un año dado consiguen entrar a la población ocupada”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *