El presidente Ejecutivo de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS), José Manuel Vargas, informó que las ARS asociadas a la institución han prestado atención médica a 5,221 casos de dengue de enero a septiembre del presente año, en centros privados de salud.
Las nueve ARS asociadas que conforman la entidad y que asisten a más de un millón doscientos mil afiliados registraron un aumento del 32.17% con respecto al mismo período del año anterior que ascendió a 3,950 casos diagnosticados.
“Estas cifras son alarmantes si comparamos las cifras atendidas el año pasado. Esto es una evidencia de los altos costos que afectan a nuestras Asociadas, como consecuencia de la mayor frecuencia en el uso de servicios de salud de sus afiliados”, sostuvo.
Según Vargas, al igual que el dengue, otras enfermedades tales como la Leptóspirosis, la Malaria, AH1N1 y la Conjuntivitis afectan cada vez más a los dominicanos, especialmente durante la temporada ciclónica.
Manifestó, además, que las ARS asociadas a ADARS mantienen su campaña de prevención y promoción de la salud y han puesto especial énfasis en esta enfermedad, para ayudar a la sociedad a tomar las medidas necesarias para disminuir la posibilidad de infección.
Vargas señaló que la ADARS mantiene su interés de colaborar con las autoridades para seguir trabajando en la prevención de esta epidemia que afecta a tantos niños en el país.