La economía tiende a recuperarse de los efectos provocados por la crisis financiera mundial, que pese a su magnitud no redujo significativamente el nivel de vida y la capacidad de consumo del dominicano.
Asegura el director general de Aduanas, Rafael Camilo, que eso se debe a que el gobierno logró mantener la estabilidad en los precios y en la tasa de cambio.
Camilo manifestó que las acertadas políticas económicas adoptadas por el presidente Leonel Fernández han dado sus positivos resultados y la República Dominicana se prepara para cosecharlos con un incremento de las recaudaciones de Aduanas y “una perspectiva de crecimiento económico para fin de año y el 2010 muy prometedora”.
“Todavía la crisis económica no ha sido superada en todo el mundo, ni cerca está de su superación, pero hay indicios de que la recesión ya está cediendo, que el mundo no va a seguir cayendo en término de recesión y en esa misma medida nosotros nos iremos recuperando”, sostiene Camilo.
El funcionario y miembro del Comité Central del PLD dijo que el equipo económico del gobierno ha sido exitoso en mantener la estabilidad de la economía con las medidas efectivas que se adoptaron.
“El hecho de mantener la estabilidad macroeconómica, con estabilidad en los precios, estabilidad de tasa de cambio, es un hecho fundamental para mantener el nivel de vida de la población”, expresó.
“Mantener la capacidad de consumo de la mayoría de la población que recibe ingresos fijos es determinante para que la calidad de vida de los dominicanos no se haya deteriorado más. Ha habido deterioro porque aumentó el desempleo en zonas francas y otras empresas han sufrido la disminución del empleo, pero no se produjeron quiebras masivas de empresas”, manifestó Camilo.
El director de la DGA dijo que “la caída de las recaudaciones fue un grave problema que tuvimos, porque te lleva a reducir el gasto, y el gasto que normalmente se tiende a cortar es el de la inversión, porque es mucho más fácil tú parar obras que están en ejecución, que tú despedir gente”.
Manifestó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) posibilitará recursos “bastantes generosos” para la economía dominicana. “Más de mil millones de dólares van a compensar las caídas de las importaciones internas y en aduanas, y entonces con esos recursos habrá una política de inversión en infraestructura que va a ayudar a que se salga de la recesión”, puntualizó el funcionario gubernamental.
Precisa Camilo que el sector privado por sí solo no tiene capacidad de aumentar el dinamismo de la economía “porque la demanda en general de consumo se ha caído, y entonces está en mano del sector público tratar de iniciar esa recuperación de la economía”.
“Hemos vuelto a la necesidad de que el gasto público sea el que dinamice la economía nuevamente”, expresó el titular de la DGA en un encuentro con colectores y funcionarios de la institución.