Seguidores Zelaya acusan a OEA y EEUU de golpistas

Tegucigalpa.- El movimiento popular que ha exigido en las calles la restitución del depuesto presidente hondureño, Manuel Zelaya, desde que fue derrocado el pasado 28 de junio, acusó hoy a Estados Unidos y a la Organización de Estados Americanos (OEA) de ser "cómplices" del golpe de Estado.

"Responsabilizamos a la OEA y a los Estados Unidos de ser cómplices en este golpe de Estado que, tras 131 días, no han hecho nada para resolverlo", dijo a Efe uno de los coordinadores del Frente de Resistencia contra el Golpe de Estado, Juan Barahona.

Unos 500 seguidores de Zelaya se volvieron a concentrar ante la sede del Congreso para exigir que este órgano se reúna para decidir sobre la restitución del mandatario derrocado, tal y como indica el Acuerdo Tegucigalpa-San José, suscrito el pasado viernes entre éste y el presidente de facto, Roberto Micheletti.

"La OEA y el Gobierno de los Estados Unidos, a quien consideramos cómplices del golpe de Estado militar, no muestran interés en la salida definitiva de los golpistas del poder", indicó el Frente en un comunicado.

Esta declaración se produjo después de que el miércoles el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Thomas Shannon, instara a que se respetara lo que el Congreso de Honduras decida sobre la restitución del derrocado presidente.

Aunque el tratado no marca explícitamente ninguna fecha al Legislativo para que tome su decisión sobre la restitución, el gobernante depuesto ha exigido que esto se produzca a más tardar hoy, último día para la conformación de un Gobierno de Unidad, según el calendario del acuerdo.

"El Frente de Resistencia deja clara su decisión de desconocer el proceso electoral (de las presidenciales hondureñas del 29 de noviembre) si a partir de hoy, a más tardar, a las doce de la noche el presidente Zelaya no es restituido", afirmó Barahona.

La Organización de Estados Americanos (OEA) y Estados Unidos, añadió, "pudieron haber obligado a los golpistas, a las 24 ó 32 horas (de producirse el golpe) a que devolvieran el poder que habían usurpado".

"Los Estados Unidos no lo han hecho porque ellos están de acuerdo con el golpe de Estado. La OEA no lo ha hecho porque ese ha sido su papel todo el tiempo: hablar y no hacer", acusó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *