Asciende a 935 kilos la carga incautada en RD

Santo Domingo.- Las autoridades antidroga dominicanas informaron hoy que el peso del alijo de cocaína intervenido anoche en Santo Domingo es de 935 kilos, y que iba dirigido al puerto de Valencia (este de España).

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó ayer que había incautado un cargamento de más de 700 kilos de cocaína procedente de Venezuela, que tenía como destino final España.

La incautación se hizo en el Puerto Multimodal Caucedo, en Boca Chica, a unos 30 kilómetros al este de la capital dominicana, la mercancía estaba consignada a la compañía S. L. Hisdomine, con oficinas abiertas en Madrid.

El presidente de la agencia antinarcóticos, general Rolando Rosado Mateo, dijo que la droga estaba "cuidadosamente preparada" para burlar los mecanismos de control, lo que fue imposible porque los organismos de inteligencia estaban detrás de ese caso hace dos meses.

Embarcada en Maracaibo (noroeste venezolano) fue transportada en la motonave Pafilia y estaba camuflada entre diez paletas de baldosas de granito pulido, de 60 por 60 centímetros cada una, dentro de un furgón de color rojo alojado en el interior de un contenedor.

El vehículo fue desembarcado el pasado miércoles del contenedor, que había sido preparado con una cubierta y una sustancia especial para evitar que los perros antidroga detectaran el alijo.

"Eso no impidió, en cambio, que la DNCD descubriera el millonario cargamento, lo que significa un gran golpe al narcotráfico internacional", dijo hoy un portavoz de la agencia antinarcóticos.

Rosado Mateo confió en que, como resultado de esta operación, llevada a cabo por las autoridades antidroga dominicanas y venezolanas, se produzcan arrestos en las próximas horas, en especial en Venezuela y España, pues se sabe quien envió la droga y quien la iba a recibir.

La cocaína, enviada a través de la naviera Hapag Lloyd, estaba distribuida en 81 envoltorios con diez piezas cada uno.

"Estamos satisfechos por la colaboración que hemos recibido desde Venezuela, lo que implica que el intercambio de información está dejando sus frutos", agregó Rosado Mateo, quien precisó que la institución que dirige está en contacto en Madrid con las autoridades para actuar contra los destinatarios del envío.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *