Niño en estado delicado por dengue

Está en cuidados intensivos uno de los 13 niños que este jueves fueron ingresados en el hospital infantil Robert Reid Cabral afectados de dengue, su estado es delicado, y se teme se convierta en otra victima de esta enfermedad.

Entre tanto, los casos siguen en aumento y a la fecha suman 41 las muertes a nivel nacional, de las cuales 17 corresponden a niños que han fallecido en Reid Cabral en lo que va de año.

De los 13 infantes ingresados este jueves, seis están afectados de dengue hemorrágico y siete del denominado clásico. Mientas, este viernes continuaban llegando decenas de niños con procesos febriles sospechoso de dengue.

Según explicó la subdirectora del hospital, doctora Rosa Nieves el virus del dengue cada año se va fortaleciendo, recomendó a la población acudir al médico inmediatamente observen en sus hijos los síntomas característicos de la enfermedad, como fiebre súbita, dolor de cabeza y vómito.

Dijo que la virulencia que se ha presentado en estos meses es más violenta que años anteriores, pero que están dando la batalla para prevenir la muerte de infantes.

Entre tanto, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, atribuyó el aumento de los casos de dengue a que Salud Pública no cuenta con un programa definido para enfrentar esa epidemia.
Dijo que con las fumigaciones no se resuelve nada y que contrario a esto Salud Pública debe desarrollar un programa de eliminación de criadero de mosquitos que produce la enfermedad.

Afirmó que el problema de dengue en el país no se ha resuelto por falta de voluntad de las autoridades, las cuales según él, nunca han tenido el control de la epidemia, lo que atribuyó a la falta de un programa efectivo y de recursos que permitan detener ese mal.

En otro, orden el secretario de Salud, Bautista Rojas Gómez, informó que está controlado el brote de leptospirosis en la comunidad de El Salado, en Galván, Neyba, que ha provocado la muerte de tres personas y el internamientos de unas 33, que se enfermaron al consumir alimentos contaminados con orina de ratas.

Rojas Gómez llamó a la población a ser más higiénica en la preparación de los alimentos, clorificar el agua y lavar bien los utensilios al momento de usarlos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *