Guatemala.- Los vicepresidentes de Centroamérica y la República Dominicana iniciaron hoy en la capital guatemalteca la discusión sobre los mecanismos de transparencia que impulsan en sus respectivos países, así como las estrategias en común para hacer frente al cambio climático.
"Los vicepresidentes dirigimos temas específicos dentro de nuestros respectivos Gobiernos, y creemos necesario tener coordinaciones para caminar por el mismo rumbo", dijo a periodistas el vicepresidente de Guatemala, Rafael Espada, anfitrión del encuentro de un solo día.
Según Espada, en esta cita, la segunda de este tipo que se realiza en el último año, harán un repaso general sobre las acciones y proyectos que han impulsado en materia de transparencia y lucha contra la corrupción en sus respectivos países.
Además, agregó, "vamos a presentar un rendimiento de cuentas de lo que hemos hecho en nuestros países sobre este tema desde febrero (de este año) a la fecha, en un ejercicio de intercambio de experiencias".
El primer encuentro de vicepresidentes de la región se realizó en febrero pasado en la ciudad colonial de Antigua, a 45 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, por iniciativa de Espada, "con el objetivo de contribuir a la integración" regional.
"Nosotros los vicepresidentes somos el copiloto y no la llanta de repuesto" de los gobernantes, y por ello es que "hemos organizado este foro, para caminar de forma conjunta", señaló Espada.
En la cita, que se lleva a cabo en un hotel del sur de la capital, participan los vicepresidentes Rafael Alburquerque (República Dominicana), Salvador Sánchez (El Salvador), Jaime Morales (Nicaragua), y Arístides Mejía (Honduras).
Costa Rica, Belice y Panamá, son representados por sus respectivos embajadores acreditados en Guatemala.
Según Espada, esperan que la Vicepresidencia de Cuba se integre el próximo año a ese foro regional para favorecer la integración de la región.
"Ahora somos ocho países, representantes de 50 millones de habitantes. Con Cuba, seremos nueve países y más de 64 millones de personas", añadió.
En la segunda parte del encuentro, los vicepresidentes discutirán sobre los efectos que el cambio climático ha provocado en la región, para diseñar estrategias conjuntas para hacer frente a ese fenómeno natural.
Durante la inauguración del encuentro, los participantes manifestaron su apoyo y solidaridad a Mejía, vicepresidente del derrocado presidente de Honduras, Manuel Zelaya, e instaron a la comunidad internacional a seguir trabajando para el restablecimiento de la democracia en ese país centroamericano.
"Centroamérica y el mundo sólo reconoce al presidente Zelaya y al vicepresidente Mejía como gobernantes legítimos de Honduras", señaló el segundo gobernante de El Salvador, Salvador Sánchez.
El tercer encuentro de vicepresidentes de la región se ha programado para febrero del próximo año en la República Dominicana, en donde se abordarán temas relacionados con educación, ciencia y tecnología.