El economista Jaime Aristy Escuder advirtió ese sábado que el endeudamiento del gobierno dominicano ascenderá a unos 20 mil 800 millones de pesos para el 2010.
Se dijo que la deuda pública total del gobierno en agosto de 2009 era de RD$17 mil millones y se proyectaba que para final de este año alcanzaría los RD$19 mil millones.
La suma abarca los préstamos tomados por el país a organismos internacionales (deuda externa) y los que se han contraído en pesos (deuda interna).
A la salida del poder del gobierno del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el 2004, la deuda global del Estado dominicano era de RD$11,500 millones, según el economista Arturo Martínez Moya.
En ese sentido, la deuda externa e interna del país desde que el Partido de la Liberación Dominicana asumió el poder aumentó a RD$5,500 millones, equivalente a un 47.83%.
Se proyecta que el gobierno terminaría el año con déficit de RD$45 mil millones.
Expertos en materia económica indican que si el gobierno que preside Leonel Fernández decide colocar en el mercado internacional US$1000 millones, tendría que pagar un interés anual de US$120 millones.