Aumentó a 120 el número de bancos comerciales que han quebrado este año 2009 en los Estados Unidos, resultado de la crisis financiera provocada por la recesión y el derrumbe inmobiliario.
Hace poco, la Corporación Federal de Seguros de Depósito (FDIC, por sus siglas en inglés) asumió el control de dos pequeños bancos en los estados de Florida y Georgia.
La medida afectó al Partners Bank, de Naples (Florida) con 68,7 millones de dólares en activos y 63,4 millones en depósitos.
Según un informe oficial, el banco Stonegate, de Fort Lauderdale (Florida), anunció la adquisición de los depósitos y los activos de Partners Bank.
El otro banco afectado es el American United Bank, de Lawrenceville (Georgia), cuyos 111 millones de dólares en activos y 101 millones en depósitos fueron adquiridos por Ameris Bank, también de Georgia.
Fuentes de la industria bancaria dijeron que este es el mayor número de cierre de bancos desde la crisis de 1992, cuando la cifra fue de 122.
Fuentes de la FDIC dijeron que el dinero de los depositantes no corre peligro por cuanto existen seguros que protegen hasta 250.000 dólares por cuenta.
La peor crisis financiera desde la depresión de 1930 ha afectado a todo tipo de bancos y las fuentes indicaron que existe la posibilidad de que el número de cierres llegue a 400 en los próximos años.
El problema de esas instituciones ha sido principalmente el de los préstamos hipotecarios tóxicos y la crisis general que ha impedido que las empresas de la construcción cumplan a tiempo sus obligaciones financieras.