Managua.- El paso del huracán "Ida" por Nicaragua dejó un desaparecido, 13.300 afectados, 930 viviendas dañadas, cuantiosos daños en la infraestructura y unas 1.400 hectáreas de cultivos afectadas en el Caribe, la región más pobre del país, informó hoy la Defensa Civil.
El general de brigada Mario Perezcassar, jefe de la Defensa Civil de Nicaragua, declaró hoy a los periodistas que el número de afectados debidamente registrados suman 13.300, lo cual, aclaró, no significa que esa cifra sea definitiva.
El segundo jefe de la Defensa Civil, el coronel Gilberto Narváez, dijo ayer, viernes, que los afectados por "Ida" sumaban unos 15.000, incluidos 8.183 refugiados en albergues temporales.
"La información que sale del Centro de Operaciones de Desastres, que maneja la Defensa Civil, es la única información oficial" sobre los daños causados por el huracán, remarcó el general de brigada Perezcassar.
Diversos informes de prensa cifraron los afectados, la mayoría indígenas miskitos y de otras etnias, en 21.000.
"Ida", que ayer viernes salió de Nicaragua degradado a depresión tropical, y que hoy se ha convertido nuevamente en tormenta tropical, también dejó, según ese informe preliminar, 930 viviendas dañadas de diversa consideración, 300 pozos artesianos contaminados, cuantiosos daños en infraestructura y unas 1.400 hectáreas de cultivos afectadas.
"A esta hora todavía no se reporta ningún muerto", destacó el jefe de la Defensa Civil, quien afirmó que el Ministerio de Salud está "tomando las medidas necesarias" para que no se desate un brote epidémico en esa zona.
Asimismo, Perezcassar indicó que ya han distribuido 5.400 kilos de alimentos a los afectados en la zona del Caribe, donde "Ida" tocó tierra y causó estragos el jueves pasado con fuerza de huracán de categoría uno.
Una portavoz del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) dijo hoy a Efe que en total se enviarán unos 72.000 kilos de alimentos, principalmente de arroz, fríjoles, maíz, azúcar, aceite, cereal y leche en polvo.
También medicinas para unos 5.000 damnificados. Por su lado, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó hoy en un comunicado que la tormenta tropical "Ida" continúa alejándose del país y "deja de ser un peligro para Nicaragua".
Esa institución dijo, sin embargo, que se mantendrán las lluvias en Nicaragua, aunque en menor intensidad. La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio y finaliza el próximo 30 de noviembre.
Hasta ahora se han formado nueve tormentas tropicales, incluyendo a "Ida", y tres huracanes, dos de ellos de categoría mayor en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.