Asamblea concluye modificación de Constitución

Santo Domingo.- La Asamblea Revisora dominicana concluyó oficialmente hoy con los trabajos de reforma de la Constitución del país, que entrará en vigor el 10 de diciembre próximo, según informaron fuentes legislativas.

El presidente de la Asamblea, Reinaldo Pared Pérez, dijo sentirse "hondamente satisfecho" del trabajo realizado y darle al país "una de las constituciones más avanzadas que ha tenido la República, incluyendo la del 1963".

Agradeció a los bloques de los partidos representados en la Asamblea, entre quienes "primó el sentido de aportar y contribuir para que saliera lo mejor".

El Congreso Nacional (bicameral) convertido en Asamblea Revisora, discutió y aprobó la reforma a la Constitución, impulsada por un pacto político entre el mandatario dominicano, Leonel Fernández, y el presidente del opositor Partido Revolucionario Dominicano y ex candidato presidencial, Miguel Vargas.

Uno de los aspectos de ese acuerdo que concitaron mayor interés fue el que, una vez que entre en vigor el nuevo texto, eliminará la reelección presidencial consecutiva, pero permitirá a cualquier ex presidente volver al poder tras un mandato fuera del Palacio Nacional.

La nueva Carta Magna consagró en sus líneas la prohibición del aborto, y en cuanto a la nacionalidad, sancionó lo pactado por Fernández y Vargas de una especie de "híbrido" entre la consanguinidad y el derecho territorial.

Otra de las decisiones de los asambleístas duramente criticadas por la sociedad fue la que garantiza a la población el uso de las playas y ríos del país, siempre que ese derecho no afecte el "interés privado", como habían exigido las organizaciones empresariales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *