Cuba y RD instaurar mecanismo de consultas

(PL).- Las Cancillerías cubana y dominicana culminaron hoy su primera Reunión de Consulta Política y crearon un mecanismo que permite el debate y la concertación sobre las relaciones bilaterales y temas de interés regional y multilateral.

Al final de la sesión, que se extendió todo el lunes, se firmó el acuerdo que deja instalado ese mecanismo.

La reunión transcurrió en una atmósfera de entendimiento y coincidencias en la cual además se reflexionó sobre los temas tratados, dijo a Prensa Latina el viceministro de Relaciones Exteriores Rogelio Sierra, que encabezó la delegación cubana.

En el ámbito continental, las dos delegaciones resaltaron los resultados de la Reunión de ministros del Exterior de los países miembros del Grupo de Río y de la Conferencia de Integración y Desarrollo de América Latina y el Caribe, efectuadas días atrás en la ciudad jamaicana de Montego Bay.

Consideraron esos encuentros como una manifestación de que la región de América Latina y el Caribe está lista para conformar su propio organización, integrada por los 33 naciones independientes del continente.

Añadió Sierra que ambas partes constataron el buen estado de las relaciones bilaterales y destacaron los lazos históricos de hermandad que unen a ambos países y pueblos.

Asimismo nos comprometimos a trabajar por el fortalecimiento y ampliación de las relaciones comerciales y ratificamos el interés por avanzar hacia la firma de un acuerdo comercial de alcance parcial, precisó.

Los signatarios revisaron los acuerdos pendientes y se pronunciaron a favor de impulsar la firma de un acuerdo de reconocimiento de títulos universitarios y académicos e impulsar otro para la exención de visas para distintos tipos de pasaportes.

El texto rubricado establece que ambas delegaciones "coincidieron en la necesidad de eliminar la pobreza y el subdesarrollo en Haití como condición indispensable para el mantenimiento de la paz, la seguridad y la estabilidad duradera en esa hermana nación".

También, las cancillerías de los dos estados antillanos reiteraron su más enérgica condena al golpe de estado de junio pasado en Honduras y las violaciones de los derechos humanos contra el pueblo del país centroamericano, expresaron la necesidad de la restitución plena e incondicional del presidente Manuel Zelaya y manifestaron su desconocimiento de las autoridades golpistas.

Al abordar el tema de la reforma de la ONU expresaron que "debe llevarse a cabo bajo un enfoque integral y que contemple un visión renovada y acorde con las nuevas realidades internacionales que muestre una estructura democrática que se base en los principios jurídicos colectivos y en el reconocimiento del principio de la igualdad entre los países".

El vicecanciller cubano agradeció el apoyo histórico de la República Dominicana a la votación en la Asamblea General de la ONU a favor de la Resolución cubana que demanda la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos en su contra.

La resolución ha sido aprobada con un número creciente de votos de manera consecutiva en los últimos 18 años, se recordó. Además de Sierra integraron la delegación cubana el embajador Juan Astiasarán, Enilda Ginarte, consejera y Sonia Hernández, primera secretaria.

La parte dominicana estuvo dirigida por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Alejandra Liriano y otros altos funcionarios diplomáticos.

En un momento de la sesión de trabajo, el canciller del país anfitrión, Carlos Morales, acompañado del secretario de Estado sin portafolio Miguel Mejía, se personó en el salón donde transcurría el encuentro y saludó a los participantes.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *