Los dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano, Guido Gómez Mazara y Tony Peña Guaba, dieron a conocer un documento dirigido a la Comisión Política de esa organización en la que revelan todos los detalles de las irregularidades ocurridas durante la XXVII Convención Ordinaria celebrada el pasado 27 de septiembre.
El documento incluye una cronología de los hechos relacionados con el proceso, desde la sustitución de los miembros de la Comisión Organizadora designada originalmente bajo la presidencia del doctor Tirso Mejía Ricart, hasta los actos de impugnación sometidos a la dirección del PRD y a la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral.
En la presentación preparada en Power Point, Gómez Mazara y Peña Guaba muestran los casos de mil 496 actas con vicios de nulidad, que representan el 45.19 por ciento de todas las actas registradas en la convención.
Entre las irregularidades documentadas se destacan la violación del Instructivo de Votación que establecía el mandato de hacer tres copias del acta de cada centro de votación y la obligación de entregar una de las copias a los delegados de los candidatos nacionales.
“Contrario a esto, expone el documento, se puso a circular un instructivo apócrifo de una página en él que se manda a elaborar una sola copia del acta y elimina un aspecto vital de la transparencia y el seguimiento de los resultados de cada centro de votación, que es la copia que se entrega a los delegados de los candidatos”.
Explica que el “Procedimiento para el Escaneo y Transmisión de Datos de los Resultados de cada Centro de Votación” de la Comisión Nacional Organizadora dice en el primer punto que después de concluido el escrutinio cada acta se llenará en un original y una copia, y en el segundo punto y en el cuarto instruye para que el original se envíe a la CNO y la copia se depositará en cada Comisión Local Organizadora para fines de archivo”.
Resalta como otra irregularidad “la entrega de una base de datos con 3 mil 310 centros de votación, según el boletín 0, pero al iniciar el procesamiento de las actas aparecieron 38 más para sumar 3 mil 348. En adición a esta cantidad, aparecen 13 actas que no están en la base de datos entregada a los técnicos que representaban a Gómez Mazara y Peña Guaba.
Resumen de las irregularidades
De acuerdo los datos divulgados por Gómez y Peña Guaba, en la revisión general de las 3 mil 310 actas de los centros de votación correspondiente al Boletín 0 o sea el 100% de las actas y de las 2 mil 910 actas escaneadas por la Junta Central Electoral se identificaron mil 408 actas con vicios que las invalidan (42.53%); 173 actas con la cantidad de votantes abultada (5.2%); 65 actas que sólo tienen datos del plebiscito (1.96%); 38 actas con números no registrados en la base de datos del Boletín 0, (1.15%); 853 actas sin firmas de los delegados; 367 actas anuladas mediante resolución No. 193 de la Comisión Nacional Organizadora.