El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fue informado por el presidente de la República, doctor Leonel Fernández, de la reunión sostenida el pasado fin de semana con el diputado por la Provincia de Azua, Rafael Calderón, en torno a las aspiraciones de este para ser candidato senatorial por esa provincia sureña.
Ante el informe rendido por el mandatario, el organismo de dirección del PLD, decidió consultar al Comité Provincial de Azua, los dirigentes locales y al precandidato a Senador peledeísta Víctor Sánchez.
“Esta misma semana se sostendrá una reunión con algunos de los dirigentes del Comité Provincial de Azua, Se convocará al compañero Víctor Sánchez, al presidente provincial, a los dos diputados, al candidato a sindico y al gobernador”, informó Reinaldo Pared Pérez en un resumen a los medios de comunicación realizado al final de la reunión.
Dijo que antes de tomar cualquier decisión sobre la propuesta presentada por el dirigente del PRD y legislador por Azua, se decidió hacer una consulta con la dirigencia peledeísta azuano.
Se le preguntó a Pared Pérez, quien resumió lo tratado junto a Cristina Lizardo y Radhamés Camacho, sobre la supuesta exclusión de la boleta de precandidatos quienes participarían en las elecciones internas.
Dijo que la Comisión Nacional Electoral, mediante su coordinadora, Alejandrina Germán, presentó un informe detallado sobre el tema.
“El Comité Político decidió recomendar que se sigan haciendo las indagatorias correspondientes, las investigaciones de lugar” dijo Pared Pérez respondiendo la interrogante periodística.
El Secretario General se detuvo para explicar la diferencia entre las razones políticas y las de carácter jurídico o legal: “En el asunto de un proceso eleccionario (interno) lo que mas pesa son las decisiones de carácter político” agregó a su respuesta.
Reiteró que independiente del aspecto jurídico o legal, lo que es determinante en un proceso como el que transita el Partido de la Liberación Dominicana en los actuales momentos , es “ que se tenga siempre presente el ingrediente ético y moral “
“Se decidió no tener contemplaciones en cuanto a este aspecto se refiere, siempre y cuando queden debidamente comprobados cualquier tipo de indicios o responsabilidades que puedan ser tenidas” agregó.
Pared Pérez informó que el Comité Político abordó los temas del proceso electoral interno y de las alianzas con el Partido Reformista Social Cristiano y los partidos que conforman, junto al PLD, el Bloque Progresista.
Además de tocaron aspectos relativos a responsabilidades y tareas asignadas a comisiones y a miembros de dicho organismo.
Sobre las elecciones internas dijo que se recibió un informe pormenorizado de la Comisión Nacional Electoral presentado por su coordinadora, Alejandrina Germán.
El vocero del PLD recordó que el próximo sábado se realizarán las votaciones en la región sur del país y el domingo se votará en la Línea Noroeste, Peravia y el Cibao Central.
Sobre el tema de las alianzas refirió sobre el funcionamiento de sendas comisiones designadas por el Comité Político, una coordinada por Francisco Javier García , de la que forma parte Radhamés Camacho y Félix Bautista que ha venido reuniéndose con la dirección de esa agrupación política.
La otra comisión es coordinada por Radhamés Segura y de la que forman parte Carlos Amarante Baret y Franklin Almeyda, la que viene reuniéndose con las fuerzas políticas que conforman el Bloque Progresista.: “Se acordó instruir a ambas comisiones que aceleren el proceso de acuerdo de alianzas que se tiene pautado” dijo Pared Pérez al resumir lo tratado.
El encuentro del Comité Político fue presidido por el Presidente Leonel Fernández con la presencia de veinte de los veinticinco miembros que componen la matricula de ese organismo de dirección política.
La reunión inicio a las 8.15 de la noche del lunes 16 de noviembre, con la llegada del Presidente Leonel Fernández al salón de sesiones del Comité Político ubicado en la Oficina Presidencial del PLD y concluyó a las 12:05 minutos de la madrugada del martes.