Hacienda deposita anteproyecto de Presupuesto Senado

El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, recibió este martes el Proyecto de Ley y Gastos Públicos de la Nación del 2010, ascendiente a 378 mil millones de pesos, 50 mil millones más que el del pasado año.

El proyecto de Presupuesto fue entregado a Pared Pérez por una comisión integrada por el secretario de Haciendas, Vicente Bengoa y el director de Presupuesto, Luis Hernández.

Bengoa dijo que tenía intenciones de depositar el Presupuesto antes de esta fecha, pero que no le fue posible, porque tuvo que viaja a Turquía a cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), base fundamental en que está formulado y estructurado el Presupuesto.

Explicó que el Presupuesto esta formulado para que el Gobierno reduzca el gasto corriente y aumente la inversión pública y el gasto social, puntos que forman parte del acuerdo con el FMI.

“Este Presupuesto tiene como propósito establecer una política anticíclica, donde el Gobierno tiene que aumentar el gasto significativamente sobretodo en el área de la construcción, porque la economía mundial y la economía dominicana se ha frenado”, dijo.

Subrayó que el año 2010 será el año de la construcción en el sector público como una forma de dinamizar la economía que se mantuvo estancada durante el 2009 y que además redujo abruptamente el crecimiento del Producto Interno Bruto de un 10% a casi un 2%.

Insistió en que el Presupuesto esta formulado para hacer un esfuerzos muy grande en la inversión pública, tomando como base el financiamiento externo.

Explicó que el Presupuesto del 2010 será de 378 mil millones de pesos, 50 mil millones de pesos más que el 2009 que fue de 328 mil millones, recursos que serán empleados para incrementar el gasto social y la inversión pública.

“En la medida que el Gobierno invierten en construcción en esa misma medida la economía se dinamiza y se vende más, y al venderse más el Gobierno aumenta sus recaudaciones”, añadió.

Subrayó que el aumento en la inversión pública se verá con el incremento de la partida presupuestaria que recibirá la Secretaría de Obras Públicas, la Oficina Supervisora de Obras del Estados y las demás instituciones vinculadas al sector inversión.

Significó que el Presupuesta está elaborado además en base a un crecimiento del 2.5% para el 2010, pero que en términos reales el Gobierno tendrá un crecimiento del 5% y una inflación de 7.2%.

Dijo también que el precio del petróleo fue establecido en 72 a 74 dólares el barril y el subsidio al sector eléctrico será de 1.1% del PIB.

Bengoa reiteró además que no habrá reforma fiscal, porque sería un contrasentido, debido a que la reforma fiscal lo que persigue es quitarle dinero a la gente, cuando el Gobierno lo que busca es darle dinero a la gente para dinamizar la economía.

Pared Pérez recibió el anteproyecto de Presupuesto en compañía de los senadores Dionis Sánchez, presidente de la Comisión de Presupuesto y Félix Novas.

Sesión

En la sesión de este martes el Senado dio entrada al Proyecto de Ley y Gastos Públicos de la Nación correspondiente al año 2010 y de inmediato lo remitió a una Comisión Bicameral de Presupuesto, que deberá abocarse a su estudio.

Durante la sesión también fue aprobado en dos lecturas seguidas el Proyecto de ley que modifica los artículos 27, 235 y 80 de la ley No. 17/6/07, del 17 de julio del 2007, del Distrito Nacional y los municipios, en lo relativo a la composición del Concejo Municipal.

Además, sancionaron en dos lecturas seguidas el proyecto de ley que designa con el nombre de edificio Miguel Cocco, la sede central de la Dirección General de Aduanas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *