RD bien valorada en Web América 2008

La República Dominicana tiene la puntuación más alta del Caribe y se sitúa segundo en Centroamérica en el “Índice de Evaluación de la Web América, 2008”, reveló aquí el Jefe de la Oficina Regional de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) para las Américas.

Juan Zavattiero hizo su revelación en el “Foro de Desarrollo Regional para la Región de las Américas: Redes de Próxima Generación (RPG) y Banda Ancha, Oportunidades y Desafíos”, que se celebró en esta capital con los auspicios de la UIT y del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).

Zavattiero dijo que según esta evaluación que tiene como fuente la UIT adaptada a la Encuesta de gobierno electrónico de las Naciones Unidas, los Estados Unidos y Canadá marchan a la cabeza del Índice de evaluación de la Web en la Región de América, seguidos de México.

Mostró un cuadro en el que República Dominicana figura en el décimo segundo lugar del Índice, pero excluyendo a Norteamérica quedamos en el noveno y si solo se considera a Centroamérica y el Caribe, entonces el país ocupa la segunda posición.

Manifestó que de conformidad con las Naciones Unidas, el sitio web del Gobierno Mexicano (http://www.gob.mx) cuenta con una abundante ciberparticipación y ofrece capacidad de consultas en línea entre el gobierno y los ciudadanos.

Indicó que Brasil tiene la puntuación más alta de Suramérica, y las Naciones Unidas encomian en particular el sitio web de su Casa de Representantes. La República Dominicana, en tanto, domina la puntuación en el Caribe.

Zavattiero que organizó del 23 al 27 de este mes dos Foros sobre Ciberseguridad y Nuevas Tecnologías y expansión de banda ancha en las Américas, que se celebraron en la capital dominicana, informó que serán los dos últimos cónclaves regionales que organizará en razón de que se jubilará después de mas de 20 años de servicios para la UIT en la región. INDOTEL aprovechó la ocasión para felicitarle y agradecerle por su fructífera gestión.

40 conferencias

En el Foro sobre Nuevas Tecnologías y Banda Ancha se expusieron cerca de 40 conferencias. En la primera sesión que tuvo como presidente a Alberto A. Zetina Velez, se debatió sobre las nuevas tecnologías de telecomunicaciones, promesas y posibilidades de saltar la brecha digital.

La discusión giró en torno a las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías RPG y de banda ancha y se consideraron las oportunidades, así como las experiencias de la región en materia de desarrollo.

En ese aspecto Oscar González Soto trató acerca de las oportunidades de convergencia y pasos tecnológicos agigantados de telecomunicaciones, mientras John Visser, presidente del GANT, planteó los avances a pasos agigantados con las nuevas tecnologías de las telecomunicaciones.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *